Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

El IES Asturica Augusta gana la segunda edición del programa ‘Contact’

La Universidad de Salamanca (USAL), a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), ha coordinado con éxito la segunda edición de «Contact: Investiga a los que Investigan», un programa que ha sumergido a más de 300 estudiantes de Bachillerato de Castilla y León en el fascinante mundo de la investigación científica.

La iniciativa, respaldada por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la USAL y enmarcada en el Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) 2024-2027, busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas. El proyecto es gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y cuenta con la financiación de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

En esta edición, alumnos de 16 centros educativos de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Segovia y Valladolid han participado activamente. Durante dos meses, los estudiantes se dedicaron a investigar la trayectoria de destacados investigadores de la región, utilizando diversos medios de comunicación y publicaciones. Como culminación de su trabajo, elaboraron infografías detalladas que resaltaban las principales líneas de investigación y los hitos más importantes en la carrera de los científicos asignados.

El broche de oro del programa fue la gala final, celebrada en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Un jurado compuesto por personal investigador seleccionó como ganadora la propuesta del IES Asturica Augusta de Astorga. Las estudiantes María Liébana, Elena Blanco y Carla Alonso representaron a su centro con una infografía centrada en la labor del investigador Víctor González Castro, de la Universidad de León. Como premio, la clase tendrá la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

El evento contó con la presencia de representantes institucionales de las cuatro universidades implicadas, entre ellos Federico Bueno de Mata, vicerrector de la Universidad de Salamanca, quien enfatizó la relevancia de acercar la ciencia a la juventud desde las primeras etapas educativas para despertar el interés por la investigación y el conocimiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.

La Administración Autonómica financia la reposición de infraestructuras de telecomunicaciones afectadas por los incendios en tres municipios leoneses

En concreto, las actuaciones permitirán reponer los equipos e instalaciones que garantizan la recepción de televisión en localidades como Llamas de Cabrera, Valdeprado y Faro, donde los repetidores y cableados resultaron gravemente dañados.

La Junta concede una ayuda al municipio leonés de Castrocalbón para reparar, reconstruir y sustituir infraestructuras públicas municipales de carácter general dañadas por los...

La Consejería de la Presidencia continúa progresando en la concesión de estas ayudas, incluidas en el plan de medidas aprobado por la Junta para la recuperación de las áreas dañadas.