Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Museo Textil de Val de San Lorenzo mejora sus instalaciones y su oferta turística gracias a una ayuda del ILC de 212.000 euros

El Museo Textil de Val de San Lorenzo, espacio integrado por el centro de interpretación La Comunal y por el Batán-Museo, ha podido ver mejorados sus espacios y consolidados los servicios culturales y divulgativos que ofrece a los visitantes gracias a la subvención de 212.000 euros que el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial concedió al ayuntamiento de esta localidad maragata, ayuda enmarcada dentro del llamado ‘Programa R: Recuperar, Regenerar, Reactivar’.


Las propuestas de intervención recogidas en el proyecto se llevaron a cabo, en concreto, sobre la edificación que alberga el centro de interpretación textil La Comunal, una antigua construcción tradicional de piedra, barro, madera y teja, restaurada entre los años 2003 y 2005 con el fin de acoger el actual museo. Y es que fue en ese mismo edificio donde, a mediados del siglo XX, se alojó la fábrica de hilados de la asociación local de artesanos “La Comunal” que posibilitó la transformación industrial de la lana en este icónico pueblo de la comarca de la Maragatería. En la citada restauración se había mantenido la estructura de la edificación original, de planta rectangular y con un patio interior que ilumina el espacio y soporta las cerchas de madera originales de la cubierta, eliminando tabiquerías y renovando las correas, entablado y tejas de dicha cubrición, y procediendo a sustituir los antiguos paneles de fibrocemento situados bajo estas últimas por otros de tipo onduline, aunque sin incorporar aislamiento.


No obstante, la situación de dicha cubrición había empeorado sensiblemente con el paso del tiempo debido a la meteorización y descomposición de la uralita y a la consecuente entrada de agua, que también había ido degradando la estructura de las cerchas de madera y, por lo tanto, la propia estabilidad de las mismas, ya comprometida desde un principio debido a la esbeltez de sus elementos originales y al peso que soportan. Por lo tanto, el objeto del proyecto aprobado por el ILC fue el de la definición y valoración de las obras necesarias para reparar dicha cubierta, con el refuerzo de las correas y la renovación del tablero y de los rastreles con aislamiento en varias capas y tejas, y con el refuerzo de los elementos de las cerchas existentes. Asimismo, se procedió a llevar a cabo reparaciones de los rejuntados y enfoscados exteriores en fachadas afectados por humedades, y también al lijado y barnizado de los pavimentos de madera que corresponden con los recorridos interiores del museo. Además, se acometieron intervenciones puntuales de adecuación del edificio a la normativa contra incendios del Código Técnico de la Edificación mediante la instalación de elementos de señalización, protección y extinción.


Todas estas actuaciones, ya culminadas, han supuesto una inversión total de 235.622,06 euros, a la que el Instituto Leonés de Cultura contribuyó con una subvención de 212.059,85 euros dentro de la primera fase del ‘Programa R: Recuperar, Regenerar, Reactivar’.


El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, acudió a Val de San Lorenzo para comprobar la finalización de las obras y para conocer nuevos proyectos encaminados a mejorar la oferta de su Museo Textil. El alcalde de la localidad, Luis Alfonso Cordero Rodríguez, acompañó a Martínez Morán y al coordinador del ILC, Emilio Gancedo, en su visita al municipio y les avanzó el proyecto de ampliación del museo, gracias al cual los visitantes accederán al centro desde un nuevo patio porticado creado al efecto. Martínez Morán aseguró que el Museo Textil de Val de San Lorenzo es uno de los espacios divulgativos “más singulares y destacados de cuantos tenemos en la provincia, y explica a la perfección la larga tradición textil del Val y de toda Maragatería, permitiendo que siga siendo un saber vivo”. También se refirió el diputado de Cultura a la diversidad, antigüedad y valor de la maquinaria presente en el museo, toda ella en perfectas condiciones y en funcionamiento, siendo uno de los elementos que más llama la atención de los visitantes, y animó a todos los amantes del patrimonio y la tradición popular a acercarse a este centro “cada vez más dinámico y con una mayor calidad en cuanto a sus instalaciones”.


El Museo Textil de Val de San Lorenzo abre de miércoles a domingo de acuerdo con el siguiente horario: miércoles y jueves, de 16.00 a 20.00 (con visitas guiadas, por la mañana, bajo cita previa), viernes y sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00, y los domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.