Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 29, 2025

El optimismo está muy sobrevalorado

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

En la psicología casera a la que todos estamos sujetos la positividad es esencial. Cuando las cosas se ponen mal, especialmente cuando la salud decae, la unanimidad de los semejantes del entorno es brutal: ¡hay que ser positivos! Bueno, pues bien. Uno que es ateo sobre los remedios universales va a probar hoy la terapia con los apuntes de esta semana.


Las ayudas para libros del Ayuntamiento de Astorga pueden llegar un poco tarde, un mes antes de final de curso. Optimismo en bruto: más vale tarde que nunca; es poco, pero menos da una piedra; y un matiz: el municipio pagará 9.000 euros de los 40.000 previstos… pues más queda en caja para otros proyectos.


La Junta publicita la posibilidad de que los jóvenes opten a puestos en la administración pública autonómica. Los pesimistas pensarán que son miles los opositores a cualquier convocatoria de de funcionarios (y más en esta tierra), pero visto con optimismo el desparpajo gubernativo: consejo innecesario, pero dinero para medios de comunicación (aunque a algunos no llega nada), que también tienen cenan todos los días.


Segundo fallo en la subasta de convertir los depósitos de agua en club de jóvenes. Nadie los quiere reconvertir ni con dinero. Error, compañero. Míralo desde lo positivo: se podrá cumplir el dicho que siempre acierta, a la tercera va la vencida, y el Ayuntamiento encontrará empresa para su empeño.


A las 00.00 horas del viernes encendieron dos millones de bombillas en la feria de la Virgen de la Salud en Córdoba. Solo unas horas después, en la mezquita/catedral el ex obispo de Astorga tomó posesión de su nueva diócesis. Algunos tendrían sueño o no despertaron a tiempo, apunta el lúgubre, pero con tanta palma y rebujito, sugiero optimista, el prelado conocerá más gente que nunca en su primer día cordobés.


Apoteosis: al menos las jardineras de las farolas del centro de Astorga las aporta una empresa local. Que no todo va a ser de fuera ni reiterar subastas. Y es que esto del positivismo no tiene fin.


En tromba, Diputación y Junta apoyarán la permanencia de la azucarera y sus trabajadores en La Bañeza. Factoría, recuerdan, que trabaja desde 1931. Tienen razón. Aunque a los propietarios británicos la historia, creo, no les preocupa mucho, vamos con el optimismo: estamos mejor que hace una semana, pues si Junta y Diputación dicen que apoyan será que pondrán dinero, porque el meollo del negocio son los euros. Si hay subvenciones, si hay más remolacha, si quieres permanencia… pues pasta en la mesa, que el optimismo es básico para el éxito, pero que no falte la financiación.


La diputada de León, por lo tanto va a Madrid por la A-6 solo desde Benavente o en el AVE, Esther Muñoz, acaba de preguntar al ministro de Valladolid, digo de Transportes, por el tramo entre La Bañeza y el puerto de Manzanal. Vamos con el optimismo: no piense que llega tarde la cuestión, aunque en esta sección se haya denunciado el deterioro de la autovía desde hace años, sino que doña Esther ha encontrado ahora tiempo y hueco para preguntar por las cosas de su tierra, que los asuntos nacionales la dejan sin respiro para pensar en otros asuntos. Como ustedes saben, y hemos dicho al igual que la diputada, el Ministerio en lugar de renovar el asfalto reduce la velocidad en los tramos con más baches, para que no salga alguien volando. Y es que el optimismo tal vez no resuelva nada, pero ayuda a la mente. Fin.


¿La eutanasia? Detalles: en CyL se ejecutaron el pasado año 15, en 2023 sumaron 12. Este ejercicio pasado se abrieron 41 expedientes, pero 16 personas fallecieron antes de concluir los trámites, 5 fueron peticiones denegadas y 3 desistieron. El otro gran detalle: 889 médicos están inscritos como objetores, 303 ATS han hecho lo mismo y hasta 13 farmacéuticos. Cada cual tendrá su opinión sobre tan curioso privilegio de estas actividades laborales.


Como ya está próximo nuevo examen de la Ebau (antes selectividad) recogemos datos oficiales de la consejería. En CyL las mejores notas del examen fueron para el instituto de Valencia de Don Juan, que presentó a 20 escolares. En segundo lugar el de San Andrés del Rabanedo. Y después IES del resto de las provincias. En León, centros de la capital y de Ponferrada. Entre los 100 primeros no estuvieron Astorga, La Bañeza o Veguellina.


En La Rinconada cosechan varios miles de toneladas de patatas. En mayo convocan fiesta del inicio de recogida del tubérculo. Por si en Riego, o por ahí, para el próximo y siguientes otoños se les ocurre hacer celebración de inicio de campaña como a los sevillanos. Invitación, con patatas obviamente, y promoción para adquirir producto local.


Ahora, un mes para conocer cada pendón en el “Museo de los Pueblos” de Mansilla. ¡Y cada año menos mozos pujadores!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Apoyo unánime del pleno municipal a los trabajadores de la azucarera de La Bañeza

Nuevo pleno centrado en el turno de ruegos y preguntas en el que el PSOE ha sido especialmente crítico con la decisión del equipo de gobierno de no trasladar el mosaico de la calle San José de Mayo (ahora en el Gullón) a la estructura construida a tal efecto al lado de la Biblioteca. El gobierno municipal reitera que no cumple las condiciones para albergar esas piezas e incluso ha proyectado un video en el pleno para mostrar las filtraciones de agua de la estructura.

La Juta estima que con la tarjeta BUSCyL se alcanzarán los 15 millones de viajes anuales con una inversión de entre 60 y 65...

El despliegue de la tarjeta BUSCyL se realizará de forma progresiva, garantizando una implantación ordenada y eficaz. Desde el 1 de julio de 2025 estará operativa para menores de 15 años, y a partir del 1 de septiembre comenzará su funcionamiento en todas las rutas de transporte metropolitano. En paralelo, se extenderá progresivamente al transporte interurbano en toda la Comunidad, cuyas fechas concretas se anunciarán en la web oficial.

El IES Asturica Augusta gana la segunda edición del programa ‘Contact’

El broche de oro del programa fue la gala final, celebrada en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Un jurado compuesto por personal investigador seleccionó como ganadora la propuesta del IES Asturica Augusta de Astorga. Las estudiantes María Liébana, Elena Blanco y Carla Alonso representaron a su centro con una infografía centrada en la labor del investigador Víctor González Castro, de la Universidad de León. Como premio, la clase tendrá la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

Patrimonio autoriza los trabajos de control arqueológico de las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido hoy la Comisión Territorial de Patrimonio del mes de mayo que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Astorga para tratar diferentes temas de interés patrimonial en la provincia. Los miembros de la Comisión Territorial han visitado, acompañados por el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, la evolución de la restauración del tramo 1 de la muralla.