Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

El pleno da luz verde a la modificación de la ordenanza de la ORA

La corporación municipal daba este martes, en sesión plenaria extraordinaria, su visto bueno de forma unánime a la modificación de la ordenanza de la ORA de cara a licitar un nuevo contrato habiendo subsanado algunos errores que se han detectado en el antiguo texto, aprobado en 2011 con el objetivo de ordenar el uso del espacio público destinado al aparcamiento, favorecer la rotación de vehículos y garantizar el equilibrio entre las necesidades de los residentes, el comercio local y los visitantes.


Con el paso del tiempo, y en el marco de las nuevas estrategias municipales de movilidad sostenible, se ha considerado necesario revisar y actualizar parcialmente esta normativa, que ha sido aprobada inicialmente por el pleno. Los ajustes, que entrarán en vigor el 1 de enero, incluyen la eliminación de las restricciones de aparcamiento los martes donde antes se instalaba el mercado semanal, corrigen el apartado relativo a las discapacidad –antes sujeto a autorización municipal- e incluyen el uso de la aplicación móvil para obtener el tique, servicio ya puesto en marcha hace unos meses por la concesionaria.


Además, se regula de forma “más estricta” la concesión de tarjetas para residentes y comerciantes para evitar “usos abusivos”. Aunque se mantiene la tarjeta de residente, habrá un límite de dos por persona y se exige estar empadronado o que tenga el permiso de circulación y el vehículo afincado en Astorga”. En el caso de los comerciantes, se exigirá justificar la titularidad del negocio.


También se corrige el apartado de sanciones con una redacción más clara a la hora de fijar el exceso del tiempo permitido en el tique. Tanto el PSOE como IU apoyaron estas modificaciones ya que “es una actualización necesaria para este servicio”. Unanimidad también en la aprobación del acta del último pleno y la propuesta del PSOE para modificar la composición de las comisiones informativas tras la entrada de la nueva edil.


Abstenciones de la oposición en el expediente de modificación de créditos en una sesión en la que también se dio cuenta de la rectificación de datos de la cuenta general de 2023 y de la omisión de la función interventora aprobados en dos sesiones de la Junta de Gobierno Local. Cabe recordar que la próxima semana, en concreto el jueves 27 de noviembre, se celebrará una nueva sesión plenaria, esta vez la ordinaria correspondiente al ser último jueves de mes cada dos meses.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La CHD emite 55 avisos en el primer episodio de avenidas del año hidrológico

El episodio ha afectado a 14 ríos y 23 tramos de cauce distintos de las provincias de Ávila, Salamanca, León, Zamora y Palencia

El PP vuelve a exigir el arreglo de la carretera entre Nistal y Astorga

El trazado fue visitado en abril de 2024 por el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, que afirmó que las obras no habían comenzado porque "los ayuntamientos de Astorga y San Justo de la Vega están trabajando en la obtención de los permisos de disposición de los terrenos necesarios para poder empezar los trabajos".

La Junta propone a los sindicatos hacer fijos todo el año a los trabajadores de incendios forestales desde el 1 de enero con una...

Además, la Consejería de la Presidencia incluye en dicha propuesta la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de personal funcionario, la integración de aquellos que se asignan al nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, y la asignación a todos los puestos del operativo de incendios del nuevo complemento específico creado por la Junta.

Sanidad abre la vacunación frente a la gripe y la COVID19 sin cita previa los fines de semana a partir del 28 de noviembre

La Consejería de Sanidad habilita la posibilidad de vacunación sin cita previa los fines de semana, a partir del viernes 28 de noviembre y en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) de Sacyl. En concreto, la vacunación podrá realizarse los viernes de 15 a 21 horas y los sábados y domingos de 9 a 21 horas.