Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 17, 2025

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha participado este miércoles en la inauguración de la XXXIV edición de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo, en la que ha subrayado que se trata de un evento “que no solo enriquece el calendario festivo de nuestra provincia, sino que representa un símbolo de identidad, tradición y futuro para esta tierra”.

La feria es “mucho más que un mercado”. “Es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”, ha explicado el presidente, quien ha considerado que supone también “una cita con nuestras raíces, con la cultura agrícola que ha forjado la historia y el carácter de León y una demostración del enorme potencial que tiene el medio rural cuando se apuesta por él”.

El evento, al que también han asistido los vicepresidentes Roberto Aller y Valentín Martínez, así como los diputados José Pellitero, Octavio González, Patricia Martínez, Emilio Martínez, David González, Emilio Orejas, Javier Santiago, Sara Fernández y Esteban González, reúne alrededor de 150 expositores, de los que unos 30 son de venta de ajos, 40 de otros productos de alimentación, 20 de artesanía y otros 50 de textil.

Álvarez Courel ha insistido en que el ajo, “protagonista indiscutible de esta feria”, es “uno de los productos más representativos” de la huerta leonesa. También ha destacado “su calidad, reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras” y resultado del “trabajo incansable de nuestros productores”, que ha asegurado que “han sabido preservar las mejores técnicas tradicionales, al mismo tiempo que han ido incorporando la innovación y la sostenibilidad”.

Compromiso con los productos locales

El presidente también ha advertido que el compromiso de la Diputación de León con el desarrollo rural y los productos locales es claro. “Desde hace años la institución provincial mantiene una línea específica de ayudas destinadas a la promoción y celebración de ferias como la que hoy nos acoge en Veguellina y, dada la importancia capital de estos certámenes, el equipo de gobierno que encabezo ha decidido ampliar en un 30 por ciento la partida inicial destinada a estas subvenciones, que han pasado de una cuantía de 275.000 a 350.000 euros”, ha asegurado. 

Álvarez Courel ha recordado, además, la importancia de la marca Productos de León, que cuenta con más de 500 empresas adscritas que dan empleo a 16.000 personas, y, por último, ha felicitado al Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y a todas las personas que año tras año hacen posible esta feria, al tiempo que ha animado al público a “consumir lo nuestro” para “apoyar a nuestra tierra, apostar por el futuro de nuestros pueblos y reconocer el valor de quienes trabajan cada día para que no pierdan nuestras tradiciones”, ha zanjado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.

Julio Norte: “Me dedico al toro porque es lo más grande que hay”

El sábado se lidiarán 4 novillos de Rekagorri, de procedencia Nuñez y Juan Pedro. Criados en el campo de Salamanca para los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, finalistas del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Las entradas se ofrecen a precios populares.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.