El Ayuntamiento de Astorga, en el marco del proyecto de recuperación, mejora y embellecimiento a través del arte en el Camino de Santiago, presenta la quinta intervención escultórica, obras de Amancio González, una iniciativa que pone en valor tanto el patrimonio histórico como la experiencia de los peregrinos a su paso por la ciudad.
En esta ocasión, el protagonismo recae en la caseta del guarda agujas, un singular elemento arquitectónico ferroviario que, durante décadas, ha sido testigo silencioso del paso de miles de peregrinos. La intervención no solo ha permitido rehabilitar este espacio, sino también dotarlo de nueva vida gracias a la incorporación de un conjunto escultórico de Amancio González que invita a la interacción y la sorpresa.

Las figuras artísticas se integran de manera natural en la caseta. Dos gatos, visibles desde la perspectiva lateral, acompañan la escena con un aire cotidiano y cercano.
Desde la vista frontal, se revela la silueta de una mujer que se asoma, como si saludara a los caminantes. Finalmente, un hombre sentado en la escalera de la caseta aporta una sensación de pausa, contemplación y acogida.
Con esta nueva acción, el proyecto refuerza su objetivo de embellecer y dinamizar el Camino de Santiago, generando un diálogo entre arte, historia ferroviaria y la tradición jacobea.
El Ayuntamiento invita a peregrinos, vecinos y visitantes a descubrir esta nueva intervención, que no solo realza el entorno, sino que convierte este espacio en un punto de encuentro cultural a lo largo del Camino.
