Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El PSOE de Astorga pide la paralización de cargos económicos municipales contra el Conservatorio por el Concierto Didáctico 2024

El Grupo Municipal Socialista de Astorga ha solicitado, a través de un ruego en el Pleno de la Corporación Municipal, la retrocesión de un cargo económico de la concejalía de Cultura contra el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja relativo a la celebración en el Teatro Gullón del Concierto Didáctico del pasado 26 de abril.

Los socialistas alegan que la colaboración entre Ayuntamiento y Conservatorio y la cesión recíproca de espacios con especial referencia al Teatro Gullón, está amparada desde 25 de mayo de 2022 por un Convenio de Colaboración en vigor cuya duración se extiende hasta 2026. Este Convenio de Colaboración establece expresamente la ausencia de “obligaciones económicas” en favor de fomentar la colaboración mutua entre ambas instituciones para la consecución de sus respectivos fines, amparando expresamente esa gratuidad la cesión del Teatro Gullón y extendiéndose a la “colaboración necesaria para desarrollar conciertos”.

El “concierto didáctico” objeto de la controversia se celebró el pasado viernes 26 de abril a las 12:00 en el Teatro Gullón, ofreciendo a escolares y público en general -pues la entrada era libre hasta completar aforo- nada menos que la obra “Pedro y el Lobo”, de Serguéi Prokófiev, una las más atractivas y reconocidas páginas dentro de la literatura didáctica musical del siglo XX cuyo grado de dificultad técnica requiere para su ejecución intérpretes de notable nivel. Este capítulo fue asumido con éxito por profesores del Conservatorio junto a alumnos avanzados del mismo.

El éxito artístico del concierto fue acompañado por una gran asistencia de escolares, con presencia de más de cuatrocientos alumnos de todos los centros educativos de Astorga e incluso de un colegio de La Bañeza (el San José de Calasanz), cumpliendo así el impulso pretendido de acercamiento de nuestros escolares al hecho musical y su historia.

El ciclo conocido como “Conciertos Didácticos” tiene lugar cada año desde hace muchos hacia la última semana de abril. El Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barja” en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga -a través de su concejalía de Cultura- vienen organizando esta sesión divulgativa que se ha convertido en un clásico musical de nuestra ciudad. La sesión se realiza en horario escolar lectivo para que a ella acudan alumnos y profesores de los diferentes colegios tanto públicos como privados concertados de nuestro municipio, en lo que para muchos escolares constituye su primer contacto “en vivo” con la así llamada música clásica.

El PSOE de Astorga considera que girar un cargo al Conservatorio desde el Ayuntamiento por la celebración de este evento es una transgresión unilateral del texto y del espíritu del citado Convenio suscrito entre ambas instituciones. Del mismo modo no alcanzamos a comprender en qué desquiciada estrategia cultural podría enmarcarse la ruptura, por primera vez en la historia de nuestra ciudad, del acercamiento y colaboración entre la concejalía de Cultura y el Conservatorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

La institución provincial anuncia la elaboración de un inventario de daños en los 44 municipios afectados para reclamar a la Junta y al Gobierno de España un compromiso firme con León, la tierra más castigada del país por los fuegos de este verano

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas para toda la Comunidad y ‘alarma extrema’ para determinados municipios de León,...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara situación de 'Alerta' para el conjunto de la Comunidad y 'Alarma extrema' por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales. Establece medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave