Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

El Salón Internacional del Chocolate de Astorga se celebrará del 21 al 23 de marzo en el Seminario

El Boletín Oficial de Castilla y León publicaba el pasado 31 de diciembre el calendario de ferias comerciales de Castilla y León para el año 2025. El Ayuntamiento de Astorga, como ya hiciera en 2024 aunque al finalmente no se celebró, volvía a programar el Salón Internacional del Chocolate SICA 2025 para los días 15 y 16 de febrero.

Finalmente, como han confirmado desde el Consistorio, este evento ‘chocolatero’ se celebrará en el mes de marzo, en concreto del 21 al 23, en el Seminario Diocesano de Astorga. Esta redacción acudía este jueves al Ayuntamiento para interrogar sobre las fechas de celebración de este evento que, sorprendentemente, en la mañana de hoy era presentado de forma oficial, aunque sin medios, en la Cámara de Comercio.

En la nota de prensa servida por el Ayuntamiento explican que «después de un parón, el Consistorio organiza, en colaboración con la Cámara de Comercio, el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno y ASEMAC, la celebración del Salón del Chocolate de Astorga SICA 2025, del 21 al 23 de marzo».

El evento, afirman, «promete ser una ocasión única para revitalizar la economía local y consolidar aún más a la ciudad como la capital del chocolate». El SICA 2025 reunirá a productores, artesanos, chocolateros y aficionados al cacao de todo el mundo en un ambiente lleno de historia, tradición y sabor.

El cartel anunciador ha sido elaborado por el artista local César Núñez que destacó sentirse muy honrado por este encargo ya que el SICA «ha tenido muy buenos carteles». El artista agradeció al Ayuntamiento su confianza y detalló que la única condición en el cartel era que apareciera el metate y «decidí colocarlo en el lugar donde se va a realizar, el Seminario, ubicándolo en el patio como si fuera una escultura». A partir de la idea de incorporar una especie de lluvia de chocolate, Núñez finalmente optó en su diseño por escribir SICA en letras de chocolate «dando como resultado un cartel dulce, que invita a comer cacao».

El SICA 2025 va más allá de ser una feria comercial ya que «se ha consolidado como un espacio de encuentro para profesionales del sector y una plataforma para la promoción de productos de calidad y la divulgación de la cultura del cacao. Además de ofrecer un escaparate para empresas y artesanos, el SICA también atraerá a numerosos visitantes, convirtiéndose en un importante motor económico para Astorga y dinamizando el comercio local», destacan.

Aunque no se ha detallado el programa completo de actos, el Salón Internacional del Chocolate de este año incluirá una variedad de actividades para todos los públicos entre las que desde el Ayuntamiento destacan «el Concurso de Etiquetas, en el que la etiqueta ganadora será parte del catálogo promocional de este evento».

Además, los más pequeños podrán disfrutar del SicaClub, un espacio lúdico orientado a promover la cultura del cacao entre niños, que incluirá visitas guiadas y una chocolatada en el patio para celebrar el espíritu de la feria. Este evento también tendrá un fuerte componente formativo con talleres, conferencias y show cooking que permitirán a los profesionales del sector compartir conocimientos y explorar las últimas tendencias del mercado. «El SICA 2025 se perfila como un evento imprescindible para los amantes del chocolate y una oportunidad para que Astorga siga consolidándose como un referente mundial en la cultura chocolatera», explican.

Por todo ello, «este año, más que nunca, invitamos a todos los sectores empresariales de Astorga a unirse al espíritu del SICA 2025 y hacer de este fin de semana una verdadera celebración de la Ciudad del Chocolate». Así, hacen un llamamiento a restauradores, hoteleros, centros de belleza y todos los comercios locales que «tienen una oportunidad única para sumarse a este evento tan especial». Los restaurantes y bares pueden ofrecer menús y productos exclusivos inspirados en el cacao, mientras que hoteles y alojamientos pueden atraer a los visitantes con promociones especiales, creando un ambiente único y dulce en toda la ciudad. Además, centros de belleza y bienestar pueden incorporar tratamientos de belleza aprovechando la tendencia del chocolate como un ingrediente relajante y nutritivo. «Juntos, podemos convertir a Astorga en un escaparate vibrante de creatividad y sabor, asegurando que tanto los residentes como los turistas vivan una experiencia inolvidable en la ciudad del chocolate», remarcan.

El alcalde José Luis Nieto destacó que este salón es fruto de la colaboración de las instituciones y deseó que los visitantes «disfruten de todo lo preparado y todo lo que tiene que ofrecer nuestra ciudad».

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso, detalló que el salón es «continuista respecto a otras ediciones y que busca exponer la variedad, riqueza y diversidad que tenemos en la industria del cacao, implicando además a todos los agentes de la ciudad». En este sentido, el presidente de ASEMAC, Pablo Peyuca, indicó que se hará un llamamiento a las empresas tanto asociadas como no para que se sumen y aporten ideas y propuestas para este evento porque «entre todos tenemos que tirar por la ciudad».

Desde el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno agradecieron al Ayuntamiento que apueste por «descentralizar y hacer comarca con sus actividades», invitando también a todos los promotores a unirse a esta celebración «porque si todos nos unimos y sumamos, podemos tirar mejor del carro aprovechando la inercia de este tipo de iniciativas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo