Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

El subdelegado del Gobierno destaca en Hospital de Órbigo el refuerzo de la seguridad en el Camino con más de 300 actuaciones de atención a peregrinos

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón acompañado por el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Julio Andrés Gutiérrez Hernández y el Comisario Principal Jefe Provincial de León, Miguel Ángel del Diego ha presentado en Hospital de Órbigo el despliegue conjunto de la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad y la atención a las personas que recorren el Camino de Santiago por la provincia de León.

“Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan de manera continua para que el Camino sea un camino seguro”, ha afirmado el subdelegado durante la presentación, en la que subrayó además que 210 kilómetros del Camino Francés discurren por la provincia de León, resaltando el esfuerzo que realizan los agentes y guardias. En este mismo sentido ha intervenido el teniente alcalde de Hospital de Órbigo, Ignacio Fernández quien relato la importancia de este trazado para el municipio y la necesaria seguridad que, en su caso, lleva a cabo Guardia Civil.

En su intervención Alaiz Moretón ha destacado que el operativo combina recursos móviles y de proximidad para atender necesidades informativas, sanitarias y de protección: “Aquí podéis ver la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) y las unidades de Seguridad Ciudadana. Además, la Guardia Civil se coordina con la Policía Nacional en los tramos de su competencia para ofrecer una respuesta integral al peregrino”, explicó.

El dispositivo de la Guardia Civil incorpora además USECIC, el servicio cinológico, el Seprona, el GREIM y Tráfico, mientras que la Policía Nacional participa con la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana (UPR), Brigadas provinciales y locales, Participación Ciudadana y Unidad de Medios Aéreos con dron. El subdelegado agradeció asimismo la cooperación internacional presente en el acto. En total, durante este 2025, seis componentes de la Gendarmería Nacional francesa y un componente de las fuerzas policiales de Alemania (Polizei) han colaborado en tareas de intercambio operativo y atención al peregrino.

Según el balance recogido por las fuerzas y cuerpos de seguridad, hasta el 15 de septiembre, los servicios de atención y auxilio en Camino de Santiago han gestionado diversas actuaciones sobre el terreno: se han prestado 17 auxilios informativos y nueve auxilios sanitarios por heridos y enfermos; se han realizado 18 contactos con asociaciones vecinales o comunidades de vecinos y 29 contactos con colectivos o empresas privadas vinculadas a la hostelería y albergues. Asimismo, la Guardia Civil ha llevado a cabo 89 entrevistas con responsables de empresas y servicios relacionados con el sector turístico; han localizado cuatro hallazgos de objetos o documentación; han realizado siete auxilios de acompañamiento y otros siete auxilios sanitarios de carácter distinto a los ya citados.

Por su parte, la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) ha prestado 135 atenciones en su punto de información y auxilio. Además, el operativo ha atendido un hurto registrado en Cacabelos, consistente en la sustracción de una mochila con documentación personal y ropa, y un robo con intimidación en una zona rural de El Ganso (municipio de Brazuelo) en el que se empleó un arma blanca para la sustracción de dinero. “Estos datos nos permiten garantizar que, aunque existen incidentes aislados, la respuesta es rápida y eficaz y el Camino sigue siendo un itinerario seguro”, añadió el subdelegado.

No caminas sola


Además, el representante del Gobierno ha hecho especial hincapié en las medidas de protección dirigidas a las mujeres peregrinas, recordando la campaña de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de Castilla y León “No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencias machistas”, y la difusión de cartelería y tarjetas bilingües con códigos QR a teléfonos de ayuda.

También destacó la herramienta de la aplicación AlertCops que incorpora la función “Guardián del Camino de Santiago” para compartir la posición con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando el peregrino lo precise. “Queremos que todas las personas que elijan el Camino lo hagan con confianza y con la certeza de que hay estructuras y equipos preparados para atenderles”, concluyó el subdelegado.

Durante la presentación se reconoció asimismo la labor desarrollada por los agentes durante los incendios forestales de agosto, que afectaron dos etapas del Camino entre Astorga y Villafranca del Bierzo, y agradeció la colaboración de ayuntamientos, albergues y servicios locales en la protección y atención de los peregrinos afectados. El mensaje final del acto fue una invitación a recorrer el Camino de Santiago por la provincia de León: “Animo a todos a conocer nuestra provincia a través de esta ruta centenaria”, afirmó el subdelegado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento