Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 8, 2025

El tren-prisión

SIN PASION – Eduardo Sáez

Cuentan que en algunos puertos españoles como el de Bilbao, el de Barcelona o el de Málaga, durante la Guerra Civil, se habilitaron barcos como prisiones. Como todo está inventado, ahora quieren los ingleses hacer algo parecido para alijar inmigrantes que no les resultan productivos.

Pero en España, siempre innovando en materia penitenciaria, le hemos dado otra vuelta. Hemos inventado el tren-prisión. Me da igual que sea por un sabotaje, por un robo de cobre de delincuentes comunes o por una avería del propio tren, que los ha habido. Lo cierto es que no se puede dejar al personal cinco o seis horas hacinados en un espacio mínimo esperando que las cosas se solucionen. Habrá que evacuar a esa gente, digo yo, a un lugar con unas condiciones mínimas de habitabilidad.

Y es que esto no pasaba ni en tiempos del vapor. Si un tren se averiaba en Torre del Bierzo, bajaba una locomotora de Brañuelas o de León a remolcarlo, al menos hasta una estación donde la gente pudiera salir a una cantina o a hacer sus necesidades.

Que nos ufanemos de ser el país con más cobertura de tren de alta velocidad y que no tengamos un plan de contingencia para estos casos revela hasta qué punto somos gigantes con pies de barro.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga, pendiente de Santa Marta parta certificar su ascenso directo definitivo

En su jornada de descanso (en la que, por tanto, no podrán puntuar) solo una victoria del Tordesillas en el campo tormesino por más de doce goles de diferencia, le privaría de ser el año que viene equipo de 2º Federación sin necesidad de acudir al play off.

El Alcampo de Astorga ‘se salva’ de un plan de reestructuración que supone el cierre de 25 establecimientos y el despido de 710 empleados

Tanto a UGT como a CCOO les han facilitado un listado de establecimientos donde se efectuarán las rescisiones de contrato en León: Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo y Villablino en la provincia y San Ignacio de Loyola, La Puentecilla, Reyes Leoneses y avenida del Castillo en la capital. Así, en el listado no aparece el Alcampo de Astorga.

Cruz Roja de Astorga atendió el pasado año a 341 usuarios con casi 5.000 respuestas dadas

La Asamblea Comarcal tiene 29 voluntarios que en 2024 sumaron más de 1.600 horas de voluntariado reflejando su compromiso

El reciclaje de papel y envases en Astorga creció el pasado 2024 más de 9% respecto al año anterior

Cada astorgano, depositó el pasado año 12,6 kilos de envases en los contenedores amarillos y 22 kilos de papel en los azules. Son las mejores cifras de reciclaje de la serie histórica que recoge Ecoembes