Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Emprende Experience León cierra en Astorga con el reconocimiento a un proyecto sobre fabricación de bobinas de plástico 100% reciclado para impresoras 3D

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) han clausurado este domingo Emprende Experience León, un programa intensivo de formación en emprendimiento en el que han participado 25 personas con diferentes ideas de negocio.


Este proyecto forma parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, que desarrolla FELE.


Tras la votación por parte de los propios participantes de aquellas ideas de negocio que querían impulsar, se formaron cinco equipos de trabajo para darles forma a lo largo del fin de semana bajo la mentorización y formación de expertos en materias como la ciberseguridad, el marketing, la comunicación, las finanzas o el liderazgo.


La jornada de este domingo estuvo dedicada a la presentación y defensa de los proyectos empresariales frente al jurado compuesto por diferentes representantes empresariales e institucionales. El proyecto Ecobobina 3D, dedicado a la fabricación de bobinas de plástico 100% reciclado para impresoras 3D ha sido el ganador de Emprende Experience León. Una idea de negocio que, a juicio del jurado, ha sido la que ha cumplido en mayor medida con todos los criterios de valoración Los miembros de este equipo ganador tendrán la oportunidad de llevar su proyecto a South Summit 2025, uno de los eventos de emprendimiento e innovación más prestigiosos a nivel mundial, que se celebrará en Madrid el próximo año.


Además del proyecto ganador, lAs otras cuatro ideas que se han desarrollado durante Emprende Experience León son: SinergIA, gestora de aplicaciones personalizadas de IA para empresas; Psicocheaper, proyecto de democratización de la psicología; La Julianeta, proyecto que acerca los cuidados, la cosmética y el bienestar a las personas mayores en el mundo rural y Terranatura, venta directa sin intermediarios de productos de la tierra a través de una aplicación web. Todos los proyectos presentados tienen un denominador común y es que están planteados con una base tecnológica.


En el acto de clausura, Juan María Vallejo, presidente de FELE, destacó la importancia de fomentar el emprendimiento en la provincia a través de actividades como esta. “Lo que se ha vivido aquí durante este fin de semana es una muestra del presente y futuro emprendedor, de la innovación y del talento. Ha sido una gran oportunidad para demostrar que no solo existe la posibilidad de buscar un empleo…sino que los emprendedores tienen las ganas, la capacidad, la fuerza y las herramientas para crearlo”.


Vallejo también subrayó el compromiso de FELE con aquellos que apuestan por lanzar su propio negocio. «Creemos firmemente en apoyar y acompañar a los emprendedores en su recorrido. Son la columna vertebral de nuestra economía y fundamentales para el futuro de nuestra provincia”.


Impulso a emprendedores


INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.


Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.


Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.