Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, enero 19, 2025

Emprende Experience León cierra en Astorga con el reconocimiento a un proyecto sobre fabricación de bobinas de plástico 100% reciclado para impresoras 3D

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) han clausurado este domingo Emprende Experience León, un programa intensivo de formación en emprendimiento en el que han participado 25 personas con diferentes ideas de negocio.


Este proyecto forma parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, que desarrolla FELE.


Tras la votación por parte de los propios participantes de aquellas ideas de negocio que querían impulsar, se formaron cinco equipos de trabajo para darles forma a lo largo del fin de semana bajo la mentorización y formación de expertos en materias como la ciberseguridad, el marketing, la comunicación, las finanzas o el liderazgo.


La jornada de este domingo estuvo dedicada a la presentación y defensa de los proyectos empresariales frente al jurado compuesto por diferentes representantes empresariales e institucionales. El proyecto Ecobobina 3D, dedicado a la fabricación de bobinas de plástico 100% reciclado para impresoras 3D ha sido el ganador de Emprende Experience León. Una idea de negocio que, a juicio del jurado, ha sido la que ha cumplido en mayor medida con todos los criterios de valoración Los miembros de este equipo ganador tendrán la oportunidad de llevar su proyecto a South Summit 2025, uno de los eventos de emprendimiento e innovación más prestigiosos a nivel mundial, que se celebrará en Madrid el próximo año.


Además del proyecto ganador, lAs otras cuatro ideas que se han desarrollado durante Emprende Experience León son: SinergIA, gestora de aplicaciones personalizadas de IA para empresas; Psicocheaper, proyecto de democratización de la psicología; La Julianeta, proyecto que acerca los cuidados, la cosmética y el bienestar a las personas mayores en el mundo rural y Terranatura, venta directa sin intermediarios de productos de la tierra a través de una aplicación web. Todos los proyectos presentados tienen un denominador común y es que están planteados con una base tecnológica.


En el acto de clausura, Juan María Vallejo, presidente de FELE, destacó la importancia de fomentar el emprendimiento en la provincia a través de actividades como esta. “Lo que se ha vivido aquí durante este fin de semana es una muestra del presente y futuro emprendedor, de la innovación y del talento. Ha sido una gran oportunidad para demostrar que no solo existe la posibilidad de buscar un empleo…sino que los emprendedores tienen las ganas, la capacidad, la fuerza y las herramientas para crearlo”.


Vallejo también subrayó el compromiso de FELE con aquellos que apuestan por lanzar su propio negocio. «Creemos firmemente en apoyar y acompañar a los emprendedores en su recorrido. Son la columna vertebral de nuestra economía y fundamentales para el futuro de nuestra provincia”.


Impulso a emprendedores


INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.


Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.


Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Arandina conserva el liderato y el Astorga el segundo puesto tras el empate sin goles en tierras burgalesas

El resultado mantiene a la Arandina como líder y al Astorga como segundo, más allá de que el domingo, el Tordesillas pueda sumar tres puntos, que darían un empate con el Astorga deshecho por el mejor balance de goles astorgano. El sábado 25, desde las 16.30, vuelve tras más de un mes, el fútbol a La Eragudina con la visita del At. Bembibre.

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía