J.J.A.PERANDONES – La tolva
Entre los antiguos cuadros, cuyo motivo central es la extracción de la piedra de la locura, Radio Nacional, en su página para anunciar, por internet, el acceso al penúltimo “Documentos”, nos muestra el de Bruegel el Viejo. Es este un programa que justifica la existencia de una radio pública, al ofrecernos temas elaborados por expertos, de sumo interés, algunos rescatados del olvido, con documentos veraces e ilustrativos. “Genio y delirio, creadores en la tormenta” ha sido el difundido el lunes 22, y en el mismo se aborda la cuestión de la locura, en su más amplia percepción y sentido, con la participación de cualificados profesionales, o bien con la rememoración de publicaciones; asimismo, se realizan incursiones en autores de distintas épocas, literarias, pictóricas. Son radiados una serie de testimonios orales extraídos de antiguos programas, de la cinematografía…; o bien directamente vividos, como por parte de un director del manicomio de Valladolid. Sirven, ocasionalmente, como ilación del relato, el pintor Dalí, y aún más el hijo de Leopoldo y Felicidad, Leopoldo María Panero; no en vano, junto a datos concretos, extraídos de entrevistas, de su sufrida experiencia vital, se mencionan fragmentos de “El desencanto”, la película que permanece viva próximo el 50 aniversario de su estreno, y de “Después de tantos años”. Al final, si algo propicia esta audición es desterrar el estigma hacia el diferente.
