Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, septiembre 7, 2025

Éxito rotundo en la clausura del 28º Festival de Cine de Astorga

El Festival de Cine de Astorga celebró anoche su 28ª edición con una gala de clausura inolvidable que llenó por completo el teatro y desbordó magia, emoción y compromiso con la cultura, según afirma el Ayuntamiento en un comunicado.

Vecinos y vecinas de Astorga se volcaron una vez más en apoyar este evento que se ha consolidado como referente del cine en Castilla y León y en el panorama nacional.

La ceremonia, marcada por un ambiente de entusiasmo y calidez, rindió homenaje al talento emergente y consolidado del cine español a través de la entrega de los prestigiosos galardones:
• Premio Local/Provincial: 9 mujeres (En el bosque lácteo), de Alfonso Ordoñez.
• Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León: Yo, mi, me, conmigo, de Alicia Van Assche.
• Premio a la Mejor Comedia: Te debo una, de Santi Capuz & Diego Jiménez.
• Premio a la Mejor Fotografía: Alejandro Buera, por Una cabeza en la pared.
• Premio al Mejor Documental: A tarea, de Alfonso O’Donnell González de Castejón.
• Premio a la Mejor Banda Sonora: Manu García, por Vinilo.
• Premio a la Mejor Animación: El corto de Rubén, de José María Fernández de Vega.
• Premio al Mejor Guion: Ángulo muerto, de Cristian Beteta.
• Premio a la Mejor Interpretación Novel (ex aequo): Diego García e Iker Ruiz, por Pipiolos.
• Premio al Mejor Actor: Nacho Sánchez, por Una cabeza en la pared.
• Premio a la Mejor Actriz: Lola Casamayor, por Un día perfecto.
• Premio Jóvenes Realizadores (14-20 años): Clara García y Mariano Reinaldos, por La silla.
• Premio “Valores Sociales”: La silla, de Clara García y Mariano Reinaldos.
• Tercer Premio – Especial del Público: Sexo a los 70, dirigido por Vanesa Romero y producido por Paloma Tejero Rodríguez, Raúl Ruano Monge y Vanesa Romero.
• Segundo Premio: Donde se quejan los pinos, de Ed Antoja.
• Primer Premio: Un día perfecto, de Mariela Artiles Merino.

El momento más especial de la noche llegó con la entrega del Premio de Honor a Kira Miró, quien emocionó al público y llenó de luz con sus palabras una gala que quedará grabada en la memoria colectiva del festival.

La velada culminó con una gran ovación que puso de relieve el orgullo de Astorga por mantener vivo un festival que impulsa la creación audiovisual y fortalece el tejido cultural de la ciudad.

El 28º Festival de Cine de Astorga cierra así una edición histórica, confirmando su papel como escaparate de nuevas voces y punto de encuentro imprescindible para cineastas, espectadores y amantes del séptimo arte.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ávila propina al Astorga un baño de realidad

Tras un primer tiempo igualado, los visitantes laminaron a los de Lago por 1-3

La Policía Nacional detiene a un menor en Astorga por apuñalar a un joven durante las fiestas de Santa Marta

La agresión se produjo en el transcurso de una reyerta multitudinaria en un evento musical. La víctima, de 21 años, precisó ingreso hospitalario en León durante varios días

El Ayuntamiento advierte que ha cursado al menos 30 sanciones por no desbrozar solares

El Ayuntamiento advierte que ha cursado al menos 30 sanciones por no desbrozar solares

Las aulas vuelven a abrir se desde el lunes para más de 800 niños en Astorga

Las aulas vuelven a abrir se desde el lunes para más de 800 niños en Astorga