Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

Fantástico Bosque de Valdavido organiza numerosas actividades educativas durante el mes de agosto

Entre el 5 y el 20 de agosto tendrán lugar varias rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural en Valdavido, en el municipio leonés de Truchas.

Así, las actividades arrancarán el lunes 5 de agosto con una presentación del calendario educativo en la que participarán el coordinador del proyecto, la junta vecinal de Valdavido, junto con sus socios, la universidad de León y SEO/BirdLife, además de representantes del ayuntamiento de Truchas y el grupo de acción local Montañas del Teleno. A continuación, se presentarán los objetivos y acciones del proyecto de bioeconomía “Fantástico Bosque de Valdavido” y se inaugurará una exposición fotográfica sobre la fauna y flora de Valdavido.

Todas las actividades están enfocadas al conocimiento de la naturaleza y el mundo rural e incluye un taller de incendios, otro de rastros y huellas y uno sobre plantas medicinales. También se realizará un anillamiento científico de aves y se colocarán cajas nido. Las actividades también contemplan tres rutas guiadas: una ecobotánica, otra sobre mariposas y otros insectos y una ruta para la identificación de aves. Además, se llevará a cabo una interesante actividad nocturna para la observación y el conocimiento de varias constelaciones de la mano de la Asociación Leonesa de Astronomía.

Participación del ecólogo Fernando Valladares


También tendrá lugar una charla a cargo de Fernando Valladares, prestigioso investigador del CSIC y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, experto en ecología y cambio climático.

Como broche final de las actividades, el 20 de agosto se realizará una mesa redonda formada por varias mujeres rurales trabajadoras de diversos sectores como el forestal, ganadero, sanitario, para recalcar el papel de la mujer en el medio rural y fortalecer su empoderamiento en relación con las dinámicas y actividades económicas vinculadas con el desarrollo rural.

Las actividades se llevarán a cabo en el aula de la naturaleza de Valdavido y en el entorno del pueblo. Para participar en las rutas y talleres es necesario inscribirse contactando en el correo fantasticobosqudevaldavido@gmail.com o a través del número 600 22 60 05. Las charlas son de entrada libre hasta completar aforo.

Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Recital de poesía con la obra de Carmen Martín Gaite este sábado

La Plataforma Ciudadana de Astorga por Igualdad y contra la Violencia, organiza un "Taller de poesía" con la obra de Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento, dirigido por la poeta y rapsoda Carmen Martínez. El taller finalizará con un recital el próximo sábado, 29 noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.

Las familias de Castilla y León disponen hasta el 19 de diciembre para inscribirse en el programa de gratuidad de libros de texto para...

La Consejería de Educación publica hoy en el Bocyl la nueva convocatoria de Releo Plus en la que se aumenta el coeficiente IPREM de 2,84 a 3 para llegar a más alumnos. El formulario de solicitud, disponible desde mañana, se debe cumplimentar en la web del Portal de Educación y, posteriormente, entregar impreso en el centro educativo u online. La preasignación de libros se realizará en junio y julio por parte del equipo responsable de cada centro y la concesión definitiva, del 1 al 11 de septiembre

Narcobus

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”