Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 24, 2025

Fernando Barriales propone en Astorga un recorrido visual por la Gladiatura

Este miércoles abría sus puertas en el patio acristalado anexo a la Biblioteca Municipal -construido para albergar el mosaico de la calle San José de Mayo que está depositado en el Gullón- una exposición que llega de la mano de Fernando Barriales y que propone un recorrido visual por la Gladiatura a través de distintos utensilios y vestimentas.


Se trata de una muestra “particular, propiedad de Barriales, en cesión temporal y gratuita”, como reza el cartel instalado a la entrada de la misma aunque, como había adelantado esta redacción, el contrato para su organización y montaje se adjudicaba a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA).


El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, acompañado del propio Barriales y Sebius, además de representantes de la Asociación de Astures y Romanos, fue el encargado de abrir esta exposición junto a los diputados Emilio Martínez y David González destacando que esta propuesta se “quedará instalada en este espacio para poder ser disfrutada en cualquier momento desde fuera”. El regidor precisó que se instalará luz y unos códigos QR para los visitantes pero que será un espacio que se abrirá a las visitas tanto de la Ruta Romana como de otras rutas turísticas de la ciudad o solicitando la llave en el Ayuntamiento».


Fernando Barriales agradeció la apuesta del Ayuntamiento por la exposición de estos elementos que “han estado en otros puntos de España y que debían estar en Asturica Augusta por ser una ciudad magnífica que, al tener anfiteatro, tuvo sus espectáculos gladiatorios y que recrea estos combates desde hace once años gracias a la Legio VI Victrix”.


En esta muestra, “se hace un recorrido de la Gladiatura desde los momentos más primitivos, lo que era la Roma republicana hasta los momentos imperiales” y su montaje “ha sido un trabajo importante y coral, porque aunque sea mi exposición particular ha habido mucho trabajo detrás de mucha gente, un esfuerzo que seguro se verá recompensado ”ya que acabará siendo pues un instrumento de atracción de turismo, una herramienta didáctica y una posibilidad de que los astorganos podamos presumir de lo que tenemos».


Aunque la colección es más amplia, se ha seleccionado para exponer “lo más singular” hasta completar la evolución de los gladiadores a través de más de cuarenta maniquís que están acompañados de otros elementos o tipologías gladiatorias hasta llegar a más de sesenta piezas ya que además hay armas, complementos y defensas.


El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, dio las gracias a Fernando Barriales por su esfuerzo para “que esta muestra sea una realidad” y destacó la ilusión por esta exposición “en este momento podría ser la más completa que se puede encontrar en España relacionada con la historia de unos personajes que vivieron en estas tierras y de los que atesoramos un gran legado”. Así, precisó que “esta exposición es mucho más que imágenes, vestimentas y utensilios, es historia en su más pura esencia, es nuestra historia plasmada en maniquís para el disfrute de los astorganos, los leoneses y todo el que pase por esta maravillosa ciudad”.


Por último, el diputado Emilio Martínez agradeció también al Ayuntamiento “su apuesta por este tipo de iniciativas que constituyen un valor añadido a la gran riqueza patrimonial, gastronómica, natural y cultural con la que cuenta esta comarca en concreto y todo el resto de nuestra provincia” y puso en valor que “los visitantes aprenderán sobre siglos de evolución a través de elementos poco conocidos”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

‘Santiagos’ por toda la comarca

En el propio día de la fiesta, se celebra a orillas del embalse de Villameca la fiesta de la comarca de La Cepeda y el domingo la romería de la Cruz de Fierro.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 76 millones de euros a nuevas obras de modernización de regadíos en León y Palencia

En el Canal de Villadangos la actuación corresponde a la segunda fase del proyecto con un presupuesto de 35 millones de euros. Se modernizarán 3.069 hectáreas en los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo (León) y beneficiará a 672 familias.

La hamburguesa solidaria de Castrillo de las Piedras recaudó 4.300 euros para la AFA

El dinero será destinado a la adaptación del local adquirido por la Asociación en Astorga, para ampliación de sus instalaciones y de los servicios que presta.

La Academia de Cine incluye el Festival de Cine de Astorga entre los calificadores para los Premios Goya en la categoría de cortometrajes

Será el único de la provincia de León que puntuará en la categoría de cortometrajes en los Premios Goya. En la Comunidad Autónoma solo cinco festivales más han sido seleccionados: el de Aguilar de Campoo, Soria, Medina del Campo, Palencia y Valladolid.