Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Garras y pico

J.J.A. Perandones – La Tolva

Hubo un tiempo, mediado el XIX, que las calles y plazas de Astorga aún eran aludidas por los vecinos con el nombre sugerido por la propia ciudad: de la Catedral, de la Cárcel, del Arco, de Panaderas, de la Tahona… Esta tradición empezó a perturbarse a raíz de la visita el 15 y 16 de septiembre de 1858 de Isabel II, con su familia y el confesor Claret. El alcalde Rafael Moreno, que alojará a tan ilustres huéspedes en su casa palacio, frente a Sancti Spiritus, y los regidores idearon para la ocasión un engalanamiento que en nada tuvo que envidiar a la “festiva aclamación”, con corrida de toros en la plaza Mayor, organizada para Mariana de Neoburgo, los días 26 al 28 de abril de 1690, cuando iba camino a desposarse con el infecundo Carlos II. Cuatro meses después de la real visita, el 21 de enero, la agradecida Corporación acordó nominar “Plaza de Isabel Segunda” a la que el común llamaba “de la Cebada, del Palacio Biejo o del Pozo”. Desde esta fecha se irán sustituyendo rótulos ancestrales por el de meritorios ciudadanos: en esa plaza de la Reina Castiza, hoy con escultura de fieras dotadas de poderosas garras o desafiante pico, a su vez, por el del general Santocildes. Sabios y prácticos eran nuestros antecesores al identificar el callejero por sus monumentos, singularidades y oficios; tal querencia, aunque no oficial, en parte perdura. “¿Dónde nos vemos mañana?”: “En la plaza del león y el águila”.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.