Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Gerontocracia

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Cuando escribo estas líneas, John Biden, acosado por la edad, la salud, su partido y sus donantes de campaña, anuncia que renuncia a la carrera por presentarse a la reelección a la presidencia de Estados Unidos. Aún no se sabe quién le sustituirá, pero si esta decisión no se hubiera producido, por el dominio del maletín nuclear norteamericano estarían compitiendo un tipo de 81 años (Biden) contra otro de 78 (Trump).

A partir de los años 60, la retórica occidental hablaba con desprecio de la URSS como una “gerontocracia” y ridiculizaba el avejentado aspecto de los jerarcas soviéticos ¿De verdad? Cuando en 1964 en una especie de “golpe interno”, Breznev sustituyó a Kruschov, el primero tenía 54 años y el segundo, 70. Cuando Breznev murió, tenía 76 años y le sucedió Andropov con 68. Dos años más tarde, con 70, también murió Andropov  y Chernenko, su sucesor, tenía 75 años cuando asumió el timón y 76 cuando murió dejando paso a Gorbachov con 54 años.

Si los zares de la hoz y el martillo eran una gerontocracia ¿Cómo habría que llamar al sistema norteamericano, donde dos tipos en la frontera octogenaria miden fuerzas por tener a su disposición la capacidad de pulverizar el planeta? Pero también podemos hablar del Vaticano: el Papa actual fue promovido a la silla de San Pedro con 77 años y el anterior con 78 . Y es que hay veces, que con poca memoria que se tenga, las palabras pueden ser un bumerán.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento