Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 13, 2025

Historia y leyenda

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos


Como cada año, el 12 de octubre vuelve a enfrentar en este mundo a tirios y troyanos, cartagineses y romanos, pero ahora respecto a la presencia española en América. Los que se llevan comiendo la historiografía elaborada a este lado del Atlántico venden que fue una gesta civilizadora mientras que los que hacen lo propio con la del otro lado del charco sostienen que fue un expolio a sangre y fuego de un edén que dejó de serlo cuando llegaron los españoles.
Ni lo uno ni lo otro: ni los pueblos de la América precolombina eran homogéneos ni todos los conquistadores eran salvajes con un corazón bruñido de ambiciones. Muchos indígenas se aliaron con los recién llegados para sacudirse la esclavitud de crueles vecinos que llevaban siglos poniéndoles yugo y cepo y muchos conquistadores se mestizaron con las gentes que poblaban aquel territorio como acredita mucha de la población actual desde Río Grande a Tierra de Fuego.
Pero sobre todos ellos, mi animal mitológico preferido es el de esos americanos, hijos o nietos de inmigrantes europeos que abrazan el indigenismo presumiendo de escarbar en sus raíces más prístinas, cuando éstas, en realidad, están en España, Italia o Polonia. Y es que en la historia, lo importante es que suelde un país, no que lo que cuenta sea cierto.

ENRIQUE-RAMOS-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Castilla y León refuerza su compromiso con la Acogida Tradicional Jacobea en una devisiva jornada celebrada en Navarra

El director general de Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, participó junto a representantes de Galicia, Asturias y Navarra en esta decisiva jornada donde se debate el futuro del Camino. Desde la comunidad asistieron también Don Antolín de Cela, Rector de La Encina (Ponferrada), cuya parroquia sostiene los albergues de Ponferrada, Foncebadón y El Acebo; José Almeida, presidente de la Asociación Zamorana del Camino; así como los leoneses Juan Carlos Pérez (FICS) y Miguel Pérez Cabezas (CFF), en un encuentro que buscó reafirmar la unidad jacobea más allá de fronteras administrativas para lograr la protección jurídica de la acogida al peregrino.

Transportes sigue modernizando las instalaciones de varios túneles del Puerto de Piedrafita con una inversión de 22,7 millones

Se producirán cortes en los túneles de Cereixal, Villafranca y San Pedro, con itinerarios alternativos debidamente señalizados a través de la carretera paralela N-6.

La Junta informa a la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas del Órbigo-Eria de los pasos a seguir para llevar a cabo la modernización...

Desde el ITACyL se ha comprometido la elaboración de un estudio técnico y económico preliminar para analizar las distintas alternativas de una zona que contempla 1.333 hectáreas de superficie repartida entre ocho municipios de las provincias de León y Zamora.

El futuro es una cosa liosa y desconocida

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ