Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 17, 2025

Hospital de Órbigo celebra los 20 años de su aula de estimulación cognitiva con la gratuidad en la matrícula y en los materiales

El Ayuntamiento de Hospital de Órbigo continúa su apuesta por la educación pública y de calidad con la gratuidad en la matrícula de su aula de estimulación cognitiva. Siguiendo la línea del banco municipal de libros, que nutre a los colegiales de Infantil, Primaria y Secundaria de los textos obligatorios y subvenciona parte del material escolar, en este 2024 desde el Consistorio han decidido abonar íntegramente la matrícula de los 30 inscritos (a razón de 80 euros al año por alumno), así como el precio de los materiales indispensables para el normal desarrollo de las sesiones (como bolígrafos, lapiceros, agendas, folios, fichas, etc.), lo que supone un total de 3.000 euros.

Esta medida coincide, además, con el 20 aniversario de la puesta en funcionamiento de la iniciativa, y evidencia el arraigo y la buena acogida que tiene en el municipio, pues “vienen vecinos de Hospital y de pueblos vecinos, ya que, aunque en la comarca funcionan 12 aulas de este tipo, somos la única que da clase cuatro días a la semana” explicó el alcalde, Enrique Busto.

A partir del próximo 1 de octubre, una treintena de personas, con una media de edad de 75 años, acudirán al Centro de Desarrollo Rural ‘El Villar’, en horario de lunes a jueves y de 16:00h a 18:00h para trabajar la escritura, la lectura sobre temáticas actuales e interesantes, la memoria, el cálculo, y las destrezas visuales y manuales, entre muchas otras cuestiones. Además, realizarán dos excursiones, estando fijada una de ellas al Museo de Colecciones de la Universidad de León (MULE).

El aula de estimulación cognitiva, que en la actualidad coordina Mayte Martínez y cuya profesora es María del Carmen Rodríguez, “es una forma de que la población envejecida mantenga y mejore sus capacidades; conforme pasan los meses vemos en los matriculados una mejoría sustancial”. Detallan, a su vez, que “lo que más les cuesta” es inscribirse, ya sea por desconfianza, por sedentarismo o por cualesquiera razones, aunque “una vez que dan el paso no quieren perderse ni una sesión”.

Con la subvención de esta actividad, el equipo de Gobierno del pueblo de la Ribera amplía su apuesta por la formación gratuita, con garantías y con profesionales competentes, a todos los vecinos de su municipio, al margen de su edad y condiciones socioeconómicas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.