Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 2, 2025

Hospital de Órbigo rezuma tradición en las XXI Jornadas de Exaltación del Traje Regional

Los grupos folclóricos llenarán de tradición las calles de Hospital de Órbigo un año más gracias a las ‘XXI Jornadas de Exaltación del Traje Regional’. Desde mañana 11 de octubre y hasta el domingo día 13, las dianas floreadas, los bailes vermú, las rondas, los pasacalles y la música trasladarán al pueblo de la Ribera a principios del siglo XX, y casi 300 personas se vestirán, a lo largo del fin de semana, con sus mejores ropajes y atuendos tradicionales.

Tal y como ha explicado el presidente de la Asociación Surcos del Órbigo, Agustín Prieto, “este evento es una forma de poner en valor nuestra identidad; cada año se suma más gente, y participan personas de todas las edades, desde el más pequeño hasta el más anciano. Lo importante, al final, es la difusión y la promoción de nuestras raíces, y lo estamos consiguiendo”.

Por su parte, el alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, agradeció a Surcos del Órbigo su implicación y su lucha “por mantener vivo el folclore”, destacando que son esta clase de actividades las que “consolidan nuestra defensa por lo auténtico y consiguen que comarcas como la de la Ribera del Órbigo tengan una seña de identidad que las hace únicas”.

El traje regional de hombre se compone de camisa de lino, chaleco, calzones, bragas (pantalón corto que llega a las rodillas), calcetines, calentadores, zapatos o botas, y escarpines (que eran donde metían las galochas), y el de las riberanas de camisa de lino, pololos, sayas bajeras, zagalejo (manteo rojo), manteos, camisa, justillo (corpiño), chambra (camisa negra), pañuelo y mantón.

En esta ocasión, los grupos invitados al XV Festival Folklórico, que se celebra el sábado, son ‘Parranda Aldea Blanca’ (Tenerife) y ‘Andadura’ (León). Además, la Feria de Artesanía hará las delicias de todos los interesados, y el domingo ‘Las historias de Don Guti’ pondrán el broche de oro a un fin de semana rebosante de tradición.

Para darle más fuerza a las jornadas, desde la organización indican que es recomendable acudir con los ropajes tradicionales a los distintos actos, especialmente a la ronda y a la misa.

Programa

Viernes 11 de octubre

17:00h – Juegos tradicionales leoneses para todas las edades. Entorno del puente del Passo Honrosso.

21:00h – Sopas de ajo. Patio del centro cívico.

22:00h – Ronda tradicional por las calles de Puente y Hospital de Órbigo.

Sábado 12 de octubre

10:00h – Curso de baile tradicional. Centro cívico.

17:00h – Apertura de la Feria de Artesanía. Patio del centro cívico.

17:00h – Pasacalles por el puente del Passo Honrosso de los grupos participantes en el Festival Folklórico.

17:30 – XV Festival Folklórico. Frontón. A.C PARRANDA ALDEA BLANCA (Tenerife), GRUPO ANDADURA (León) y Asociación Cultural SURCOS DEL ÓRBIGO.

Domingo 13 de octubre

10:30h – Dianas floreadas por las calles de Puente y Hospital de Órbigo.

12:00h – Misa leonesa. Iglesia parroquial de Hospital de Órbigo.

12:45h – Vermú musical con los grupos de folklore.

14:00h – Comida popular. Centro cívico.

17:00h – Apertura de la Feria. Patio del Centro cívico.

18:00h Actuación ‘Las historias de Don Guti’.

FOTO: Jesús GG.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se reencuentra con la victoria sumando tres puntos de oro contra un rival directo (1-2)

Los de Lago, que arrastraban el esfuerzo físico del partido de Copa, se adelantaron en el marcador a los 16 minutos de juego pero el conjunto local empató justo antes del final de la primera parte. Ribeiro hizo el gol de la victoria con el tiempo cumplido sumando tres puntos de vital importancia para los maragatos que arañan varios puestos en la tabla a falta del resto de partidos

Dos detenidos y desarticulación de un punto de cultivo de cannabis y posterior tráfico de estupefacientes en La Bañeza

Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se ha desactivado un punto de cultivo de cannabis cuyo destino era el tráfico y distribución de marihuana en la localidad de La Bañeza y zona limítrofes

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo