Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Inabarcable cosecha de obras con música futurista

Isidro MARTÍNEZ – LAS TORCAS

A mediados de julio el calor no permite profundidad de pensamiento (salvo Max, que continúa machacando sobre el yunque de la realidad recordando a los que desafinan por propia decisión). El ejemplo más palpable se encuentra en el Congreso de los Diputados. En lugar de hablar, se insultan o se ladran con una tranquilidad, una imaginación y una continuidad nunca vista. ¡Es la temperatura!


En Astorga, y tierras adyacentes, la vida transcurre tranquila, sosegada pero repleta de actividades, Un no parar hacia un futuro mejor. Y, por favor, no se haga preguntas retorcidas o filosófícas, incluso ideológicas, que el estío es para bañarse en la piscina o mirar la luna desde el trigal cosechado.


¿Que ahora han permitido pintar las plazas del aparcamiento del Melgar? Alégrese, hombre. Ya conocíamos que Patrimonio de la Junta tiene los mismos argumentos desde hace tres años. Entonces, a otros no dio su brazo a torcer; ahora, sí. Eso es lo impactante. Ya pueden aparcar 162 coches al lado de la Muralla, sin pisarse la “manguera”, que apuntaba la canción.


¿El tejado de las antiguas escuelas de San Andrés? ¿Y el curso de la Complutense con el título más largo de la historia? ¿Y que los alumnos madrileños diseñen imagen y argumentos para la promoción turística de la ciudad? ¿Y el óculo/vidriera de San Bartolomé se rehaga a escote de los feligreses? ¿Pagar la ORA con el móvil? ¿Y los novillos en el coso del Jerga? Pues eso, paisanos. Atiendan a lo positivo. Son obras pequeñas, apuntes desde el estrado pero que cimentan el porvenir. Se admiten interpretaciones alternativas.


Mañueco cumple lo prometido. Hasta 2,8 millones de euros, a razón de 3.000 del ala, para cada bar en el rural. En estas fincas del Tuerto, Porcos, Órbigo, Duerna y Turienzo cerca de una treintena de pueblos (la relación en este periódico) pagarán la luz y un poquito más con la ayuda pública. Conclusión: la lista permite adivinar la ingente cantidad de localidades de estas comarcas que no tienen donde tomar un café. Felicidades a los que resisten, aunque el abandono explica el presente.


Aseguró Asaja, que de estas cosas suele están enterada, que la cosecha de cereal de este año sería mejor que la escasa de los dos ejercicios anteriores. Bien, Turrado. En estas llegó la consejera del negocio y aseguró una recolección de 408.379 toneladas de cereal. Ni una menos. Y digo yo: si no ha comenzado la siega, ¿cómo conoce la señora Corral la cifra final? Incluso aseguró que el incremento será del 15,9% y el rendimiento de 3.950 kg/Ha. Ya lo dijo el orate: “¡hay gente pa to!” o será la Inteligencia Artificial.


El PP de León (¿quién dijo que no reivindicaban los diputados y senadores de aquí?) ha presentado una Proposición No de Ley para que el Gobierno no espere a 2050 a reabrir la Ruta de la Plata, sino que lo haga antes de 2040. La intención es buena, aunque demasiado larga y permisiva. No saldrá adelante y cuando gane Feijoo, ya veremos. En la espera infinita, muchos tendrán canas y sin ver los trenes.


Las viviendas turísticas están de moda. Producen beneficios más jugosos que el alquiler permanente. CyL, aunque no tiene playa, disponía en 2024 de 8.481 viviendas con 48.906 plazas. Incremento del 26% en un año.


En León abren sus puertas 1.605, la cifra más nutrida de la autonomía con 8.382 plazas, y aumento del 30,9% en doce meses. La siguiente es Salamanca, y por el contrario, Valladolid todavía no ha despertado a la fiebre con solo 677. Buena parte de los alojamientos turísticos, 823, se ubican en zonas rurales.


Fueron supervivencia los colegios bilingües aquí y acullá sin necesidad de ley que obligue. En Castilla y León abren 658 centros habilitados entre Primaria y Secundaria. Al revés que en mis años mozos, ahora en León aparecen 79 colegios bilingües en inglés en Primaria y solo uno en francés y otro en alemán. En Secundaria la cifra se reduce a 49 con todos en english salvo uno en française y otro en alemán. Total: 132 colegios con profesores de idiomas.


Nombrarla portavoz del PP en el Congreso y Ester es un no parar. Echa la culpa al PSOE y sus siete años de Gobierno, aunque todo comenzó mucho antes y seguirá (nos tememos) mucho después. En su lugar de trabajo, ha presentado la propuesta de todo lo parado, perdido o nunca iniciado en esta provincia. Para no olvidarlo, un resumen: tramos deteriorados de autovía A-6, autovía León–Valladolid, inicio obras autovía Ponferrada–Ourense y coordinación entre AP-71 y N-120. Bonificaciones peaje autopistas AP-66 y AP-71. Ramal ferroviario Plataforma Logística de Torneros, adaptar la línea férrea León–Astorga–Ponferrada, reapertura Ruta de la Plata. Y en la capital: finalización de San Marcos, Teatro Emperador, Palacio de Congresos e Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El agro comarcal produjo alubias como hace 40 años

Llegó a 165.000 toneladas, un 50% más que en 2024

Astorga vibrará este domingo con la VII October Bike

Más de 200 ciclistas se darán cita en nuestra ciudad en una prueba que arrancará a las 10 horas desde el Pabellón Felipe Miñambres para afrontar 56 kilómetros con 900 metros de desnivel.

La Diputación consolida la Feria de Productos de León en Gijón como eje estratégico para la promoción de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, Roberto Aller, ha presentado este miércoles la programación de una cita que contará con la presencia de 23 productores leoneses

Casi 800 trabajos ‘pugnan’ en el XXV Concurso de Marcapáginas de la Biblioteca Municipal

Este viernes será la entrega de premios con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas. Nuestra biblioteca, que cuenta con más de 5.300 usuarios con carné y que en lo que va de año ha realizado casi 9.000 préstamos físicos, ha vuelto a ser reconocida con el Premio María Moliner