Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Irene Vega Blas, de Astorga, gana el XXI Concurso Literario de la Asociación de Parkinson

El Conservatorio de Música «Ángel Barja» de Astorga acogía en la tarde de este jueves la celebración del Día Mundial del Parkinson que organiza la asociación de esta enfermedad de nuestra ciudad.

La cita, que contó con numeroso público, arrancó con las palabras de su presidenta, Electra Cambra, que recordó la labor de la asociación «en la que un grupo de personas seguimos luchando año a año para que todos podamos ayudarnos y apoyarnos a la hora de enfrentarnos a esta enfermedad». Cambra precisó que «lo importante es que el Parkinson no nos convierta en sus esclavos y podamos tratarle con fuerza, ánimo y valentía y, para eso, estamos todos, los cuidadores, voluntarios, terapeutas y todos los que apoyamos a las personas afectadas».

A continuación llegó el turno de la charla-coloquio que este año abordó la «Actualidad en Parkinson» de la mano de Javier Tejada y Rebeca de la Fuente, neurólogos del Hospital de León. El objetivo de la charla fue facilitar la comunicación del enfermo y sus familiares con los sanitarios que les atienden respondiendo a las preguntas y dudas que surgen a la hora de ir a una consulta.

Como es habitual en el Día Mundial del Parkinson, la asociación entrega el premio de su concurso literario de relato breve. En esta XXI edición, el premio se queda «en casa» ya que la ganadora, Irene Vega Blas, es de Astorga. Se ha alzado con este galardón por su relato «Una primavera inesperada» que ha destacado por ser el más original y sensibilizado con la enfermedad. El jurado ha concedido dos accésit para Juan Velasco, de Benicasim, y Mª Aránzazu Polo, de Valladolid.

El principal objetivo de este concurso, que lleva ya veintiún años, es promover el conocimiento de lo que significa padecer esta enfermedad crónica, progresiva e invalidante. Conocer estos aspectos a través del arte literario es una magnífica manera de acercarse a la sensibilidad social.

La celebración, a la que asistió la edil Raquel Matilla ya que el alcalde no pudo acudir por motivos de agenda, se cerró con un recital de piano de Damián Llamas Redondo, alumno de 6º curso de piano del Conservatorio de Astorga, una joven promesa que deleitó al público en solitario con varias piezas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.