Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

José Antonio Diez augura «mal camino» a la formación socialista en Castilla y León y muestra su «decepción» porque no existe sensibilidad con León

El alcalde de León y secretario general de la Agrupación Municipal del PSOE, José Antonio Diez, se mostró crítico con el resultado del XV Congreso Autonómico, celebrado este fin de semana en Palencia, y auguró “mal camino” a la nueva dirección al no recogerse de manera literal la enmienda planteada por su formación para realizar una consulta entre la militancia sobre la pertenencia de la provincia a la Comunidad Autónoma.

Fue el nuevo secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, quien aclaró como ha quedado la enmienda defendida por la delegación municipal, capitaneada por José Antonio Diez, en la que no figura consulta y si expresar la opinión de pertenencia, pero siempre supeditado al nuevo Reglamento federal.

Para Diez, «no existe sensibilidad con León ni con los socialistas leoneses» en un partido que «sigue siendo centralista y se olvida de la cuestión leonesa cuando nos quieren comparar con otros movimientos». Por eso, tras mostrar su «decepción y descontento» absolutos consideró que «lejos de avanzar, se ha retrocedido», lo que le hace no sentirse «satisfecho ni representado como leonés ni como socialista» al tiempo que expresó su sorpresa «al ver que compañeros de Salamanca o Zamora no apoyaron ni una sola de las enmiendas que hablaban de la posibilidad de una autonomía».

Así las cosas, preguntado sobre si reconsidera su decisión de no concurrir a la elección de secretario provincial del PSOE, comentó que no cambia su posición y expresó el deseo de que haya alguien que le dispute el liderazgo a Javier Alfonso Cendón. «Reitero mi compromiso absoluto con la ciudad. Me debo cien por cien a ellos. Otros será que no tienen tantas prioridades. Ojalá algún compañero pueda dar el paso en las horas que quedan», señaló. Tras la celebración del congreso autonómico este pasado fin de semana el PSOE abre el camino a la renovación de sus liderazgos provinciales, al que seguirán los municipales. En el caso de la provincia de León este mismo lunes se abre el periodo de presentación de precandidaturas, para lo que basta ser militante, que se cerrará este martes 25. Posteriormente tendrá lugar la recogida de avales hasta el 5 de marzo. Si hay solo un candidato, éste será proclamado automáticamente como secretario general sin necesidad de avales.

Por su parte, el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, apeló este fin de semana a los miembros de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica a “apartar los centralismos y la periferia” para armar un proyecto sólido que genere confianza en la ciudadanía, centrado en las personas, el planeta y la democracia como ejes de las políticas públicas.

En su discurso de clausura del XI Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León en Palencia, llamó a los miembros de la nueva dirección a quitarse “la camiseta de la provincia”, de cara a la configuración de políticas desde su nueva responsabilidad autonómica. Aseguró que será “una máxima” para “configurar un cambio que nos haga creíbles ante la ciudadanía”, con un proyecto autonómico sólido, “sustentado en los servicios a los ciudadanos”, frente a la “falta de proyecto de Comunidad” que tiene el Partido Popular en Castilla y León.

En la nueva Ejecutiva Autonómica, el PSOE de León contará con ocho representantes en áreas clave: Nuria Rubio, desde la Vicesecretaría General; Ana María Arias González, será secretaria de Empleo; Lorena Valle Alba, desde la Secretaría de Igualdad; Mario Rivas López, como secretario de Transición Justa; Vicente Mirón Vázquez, desde la Secretaría de Política Energética e Industria; José Luis Casares García, como secretario de Agricultura; y Benjamín Fernández y Susana Folla Abad asumirán responsabilidades en Secretarías Ejecutivas. El peso del PSOE de León también se refuerza en el ámbito federal con la entrada de Nicanor Sen en el Comité Federal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento