Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Academia de Cine incluye el Festival de Cine de Astorga entre los calificadores para los Premios Goya en la categoría de cortometrajes

Los próximos 1 al 7 de septiembre, Astorga rinde homenaje al séptimo arte organizando la 28º edición del Festival de Cine. Nos hemos hecho mayores, el trabajo realizado en estas ediciones pasadas lo demuestran, y esta edición viene además con una noticia importante para el certamen y también, por supuesto, para la ciudad. La Academia de Cine, la institución más prestigiosa del mundo cinematográfico en España, ha incluido el certamen en el listado de festivales calificadores para los Premios Goya en la categoría de cortometrajes. Este reconocimiento a nivel nacional sin duda alguna marcará un antes y un después en la historia de este evento que empezó a organizarse en 1997.

Con esta inclusión, no solo se valida el esfuerzo y la dedicación que se ha puesto en la organización del festival a lo largo de los años, sino que se sitúa a Astorga en un lugar destacado dentro del panorama cinematográfico nacional.


De esta forma, el Festival de Cine de Astorga será el único de la provincia de León que puntuará en la categoría de cortometrajes en los Premios Goya. En la Comunidad Autónoma solo cinco festivales más han sido seleccionados: el de Aguilar de Campoo, Soria, Medina del Campo, Palencia y Valladolid. Así, nuestro festival se une al selecto grupo de eventos que contribuyen a la selección de los mejores cortometrajes del país, y que, por tanto, tendrá un impacto aún mayor en la promoción del talento cinematográfico local y regional. Este logro refleja claramente la evolución y el prestigio que ha alcanzado el festival en estos años y sin duda alguna, es un motivo de enorme orgullo para toda la ciudad.


“Desde la Concejalía de Cultura, se quiere destacar que este proyecto, que empezó como un desafío personal, ha llegado a buen puerto, llevándonos a la aceptación y reconocimiento por parte de la Academia de Cine, la prueba de que estamos en el camino correcto y que nuestro esfuerzo colectivo está dando frutos que benefician a toda la comunidad”, comenta Tomás Valle, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga. Y añade: “Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer profundamente a todos los que han trabajado con pasión y dedicación para hacer posible este logro: organizadores, jurados, participantes, patrocinadores, colaboradores y, por supuesto, a la ciudadanía, que siempre ha apoyado y confiado en nuestro festival. Sin su apoyo, este reconocimiento no habría sido posible”.


El Festival de Cine de Astorga, que este año concederá su Premio de Honor a la actriz Kira Miró, cuenta en esta edición con un total 17 premios de diferentes cuantías y casi 450 cortos ‘pugnan’ por hacerse un hueco en la XXVIII edición. El primer premio asciende a 3.000 euros; el segundo premio es de 1.500 euros. El tercer premio, “Especial del público”, de 1.000 euros. El cartel del certamen es obra del artista local César Núñez.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN