Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 15, 2025

La AECC de Astorga sale a la calle para concienciar sobre el cáncer de colon

El lunes día 31 de marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y por esta razón la Junta local de AECC de Astorga saldrá a la calle el día 1 de abril y durante la mañana los voluntarios estarán en la Plaza Eduardo de Castro de Astorga para informar a los astorganos sobre este cáncer.

El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, con más de 37.000 casos nuevos cada año, suponiendo el 15% de incidencia sobre el total de tumores diagnosticados. No obstante, es un tipo de tumor donde un diagnóstico temprano eleva muchísimo las tasas de supervivencia.

Por todo ello, queremos aprovechar esta fecha para animar a la participación de toda la sociedad astorgana en el programa de cribado de cáncer de colon, que en nuestra Comunidad Autónoma el sistema público sanitario lo ofrece de forma gratuita para todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 50 y los 74 años, mediante la realización de una prueba muy sencilla, cómoda y rápida que cada cual puede realizar en su domicilio.

Este programa salva vidas. De hecho, ya se ha medido a supervivencia de las personas que participan en estos programas y alcanza el 23,4%, por lo que animamos a todas aquellas personas entre 50 y 74 años que no hayan participado, que lo hagan porque les salvará la vida. Y es que tener la oportunidad de evitar un cáncer de colon, lejos de ser un privilegio, es un derecho de todas las personas

Se estima que en España en 2024 se diagnosticaron 41.167 nuevos casos de cáncer colorrectal convirtiéndose así en el tumor más frecuentemente diagnosticado en nuestro país considerando ambos sexos. Así, se trata del segundo tumor más frecuente en varones después del de próstata y el segundo en mujeres después del de mama. En conjunto, el cáncer colorrectal supone casi el 15% de todos los tumores diagnosticados en 2024.

Según los datos del Observatorio del cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2024 fallecieron a causa del cáncer colorrectal 15.401 personas. Estratificado por sexos, el cáncer colorrectal supone la segunda causa de muerte por cáncer tanto en varones (por detrás del cáncer de pulmón) como en mujeres (por detrás del cáncer de mama).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Recreadores en Gaza

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66