Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga participa en el proyecto ‘Camino de las Estrellas’ para recuperar y revalorizar la cocina tradicional

El pasado 29 de octubre, en el emblemático vagón de 1928 del Canfranc Express, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, Jesús Aguirre Hueto, encabezó una noche única que acercó a los asistentes a la gastronomía y sabores del Camino de Santiago. Como responsable del proyecto gastronómico «El Camino de las Estrellas» dentro de la iniciativa «Camino de Santiago Siglo XXI», Aguirre Hueto impulsó esta acción que apuesta por la recuperación y la revalorización de la cocina tradicional en el Camino.


En este evento, pistoletazo de salida del proyecto, el chef Eduardo Salanova ofreció una experiencia culinaria que combinó tradición e innovación, capturando la riqueza y diversidad gastronómica de los territorios que atraviesa el Camino de Santiago. En palabras de Aguirre Hueto, la velada “simboliza el esfuerzo por mantener vivas las raíces de nuestra gastronomía y compartirla con los peregrinos que llegan de todas partes del mundo”.


Este evento fue mucho más que una celebración de la alta cocina; se trató de un acto con un propósito social: incentivar a los restaurantes locales del Camino a ofrecer a los peregrinos una gastronomía que honre las tradiciones y los productos de sus tierras. Jesús Aguirre Hueto destacó que «la gastronomía forma parte esencial del viaje del peregrino y es una oportunidad para que, a través de los sabores, conozcan la autenticidad y hospitalidad de nuestros pueblos».


La noche transcurrió en un ambiente íntimo y exclusivo con solo 27 comensales, quienes degustaron platos inspirados en los productos locales y en recetas tradicionales de distintas regiones del Camino. Fue también una ocasión para presentar el próximo recetario “Menú Peregrino”, una colección de recetas tradicionales y de temporada adaptadas para los peregrinos, que estará disponible en noviembre de 2024 y cuya presentación se realizará en la ciudad de Burgos. Este recetario permitirá a los restauradores locales ofrecer opciones de calidad con productos de proximidad y técnicas tradicionales y está siendo elaborado con la participación de todos los cocineros Estrella Michelín del trazado histórico, el Camino de Santiago Francés. «Gracias al esfuerzo, las recetas y los consejos de los chefs con estrella Michelín del Camino Francés, vamos a publicar un ‘Menú Peregrino’ con una tirada de 50.000 ejemplares, que se facilitarán a los restaurantes a lo largo del Camino», explicó el presidente de Camino Francés Federación, Miguel Pérez Cabezas, que participó en el encuentro en representación de las 17 asociaciones del Camino.


La velada culminó con la promesa de Jesús Aguirre Hueto de seguir uniendo tradición y vanguardia culinaria en las siguientes etapas del proyecto, animando a los restauradores a lo largo del Camino a ofrecer una experiencia gastronómica que conecte a los peregrinos con la cultura y el territorio de cada etapa. Aguirre Hueto afirmó: «Estamos dando el primer paso para que el Camino sea un viaje completo, donde la gastronomía tenga un papel fundamental en el recuerdo de cada peregrino».


Este evento contó con la participación de catorce periodistas y doce representantes de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, Zaragoza, Estella, La Rioja, Burgos, Astorga y la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago, así como el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez Morales, y el Diputado de Huesca.


Víctor López, coordinador del proyecto CSXXI, recordó que estas iniciativas surgen de la cooperación de los caminos Patrimonio Mundial gracias a la financiación de los fondos Next Generation EU a través del Ministerio de Industria y Turismo. «El proyecto CSXXI es el resultado del esfuerzo colaborativo de todas las asociaciones de Amigos de los Caminos Patrimonio Mundial, especialmente de Burgos, La Rioja, Astorga, Estella, la Agrupación del Norte y la Federación Internacional de los Caminos de Santiago, la colaboración de Camino Francés Federación y la coordinación de Sargantana.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.