Curillas será escenario los días 4 y 5 de octubre de 2025 de una novedosa prueba deportiva de resistencia. Con motivo de este evento, la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (ASEMAC), en colaboración con Brilla Consulting y la Asociación Deportiva ‘El Último Arriero’, ha organizado un mercadillo artesanal para ofrecer entretenimiento tanto a familiares de los deportistas como al público en general.
La organización de la Backyard Ultra Curillas ha querido aprovechar los tiempos de descanso de la prueba para enriquecer la experiencia de los visitantes. Así, se celebrará un mercadillo con artesanos locales que mostrarán y pondrán a la venta sus creaciones en la calle Jardín, a escasos metros de la salida de la carrera. De esta forma, se generará un espacio de encuentro e interacción entre atletas, acompañantes y público local.
El mercado abrirá sus puertas el sábado 4 de octubre a las 11 horas, y durante todo el fin de semana permitirá descubrir productos únicos, elaborados con mimo y reflejo del talento de la comarca, en un ambiente festivo, familiar y rural.
Este espacio artesanal se integrará en la programación de la Backyard Ultra Curillas, una exigente carrera de ultrarresistencia que dará comienzo el sábado y concluirá el domingo 5 de octubre, convirtiendo a Curillas en el epicentro deportivo, cultural y creativo de la comarca.
Desde ASEMAC se invita a toda la ciudadanía a participar. “Siempre estamos dispuestos a colaborar con los pueblos de nuestras comarcas y, en especial, con las asociaciones deportivas que fomentan el deporte y dan a conocer nuestros bonitos pueblos. Este será un gran fin de semana para descubrir Curillas”, afirmó Pablo Peyuca, presidente de ASEMAC.
El organizador de la prueba, Chema Sobrino, añadió que “hemos querido apostar por nuestros pueblos dándoles visibilidad a través de una prueba deportiva que atraerá a cientos de corredores de fuera de la provincia, quienes tendrán la oportunidad de conocer Curillas y su entorno”.
Nicoleta Popa, gerente de Brilla Consulting, destacó que “para nosotros es un placer colaborar y dar difusión a este evento deportivo. Felicitamos a la organización por esta brillante idea que, además de fomentar el deporte, contribuirá a dar a conocer nuestra comarca”.
Hay que recordar que este evento también cuenta con una marcha a favor del Alzheimer. Así, la entrega de dorsales está programada el 3 de octubre de 16 de 21 horas. El sábado 4 de octubre a las 7 de la mañana será la apertura de la zona de vida y la entrega de dorsales hasta las 8:30 horas. La salida de la primera es a las 9 horas y a las 11 horas abre tanto el bar como el mercado de artesanía. A las 12 horas hay amenización musical con un tamborilero y a las 16 horas juegos tradicionales.
A las 21 horas está prevista la salida de las 12 horas de carrera (50 millas) y a las 21 horas será el concierto de El Trastero.
El domingo a las 9 horas será la salida de la carrera de 100 millas, a las 11 horas se abre el mercadillo y a las 11:05 es la marcha a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca. A las 12 horas habrá un cortador de cecina de la IGP, tamborilero (12 horas) y a las 14 horas se programa la comida y la entrega de premios. Las inscripciones para la marcha, de 6,7 km., siguen abiertas hasta este viernes en deporticket al precio solidario de 5 euros.
El pasado 21 de septiembre, se cerraban las inscripciones al colgar el cartel de completo. En total, son 150 los participantes de 25 provincias españolas e incluso hay ‘valientes’ de Andorra y Portugal.
