Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 5, 2025

La Biblioteca Municipal acoge una mesa redonda sobre el turismo en León

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge el próximo 26 de febrero, a las 19:30 horas, la presentación del libro «El turismo en León. Contextos para emprender» de Iñaki Garmendia. En el acto, acompañarán al director de esta publicación, el presidente de SECOT (Voluntariado Sénior de Asesoramiento Empresarial) en León, José Ignacio Lagartos, y el editor de Ediciones La Crítica.

A continuación, se celebrará una mesa redonda para analizar el turismo en León en la que participarán Iñaki Garmendia, autor del libro, técnico y consultor de turismo; Roberto Prieto, técnico de la Oficina de Turismo de Astorga, y Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación.

Descripción del libro

Hace tiempo que el sector turístico español se ha convertido en una actividad económica de primer orden, tanto por el papel que desempeña a nivel productivo como por las posibilidades que ofrece o puede seguir ofreciendo en determinadas zonas del país desde un punto de vista social y de desarrollo.

Pero, también se ha de hacer constar que actualmente se viven horas de incertidumbre. Y es que el turismo ha vivido hasta ahora tiempos bastante previsibles, lo que le permitía adelantar que su futuro no le iba a deparar excesivos cambios ni sorpresas. Pero ahora, se percibe un sector a expensas de nuevos puntos de vista y con un horizonte más cuestionado, hecho que sigue sin generar referencias concretas y creando una cierta inestabilidad, lo que da lugar a una nueva perplejidad social y sectorial.

Si se intenta desmenuzar y aclarar el porqué de estos tiempos dudosos y exitosos se podría argumentar; la existencia de actitudes y exigencias que se han ido alterando con el paso del tiempo, una reacción social ante algunos modelos de desarrollo turístico pretéritos, la incomprensión que conlleva la utilización de ciertos bienes, la singularidad que supone la utilización de procesos materiales e inmateriales, el protagonismo alcanzado, el seguir siendo percibida como una actividad puramente coyuntural y ya más recientemente, la contestación que sigue generando el sector, ahora por motivos de tipo medioambiental, espacial y de convivencia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa ‘toma’ la Biblioteca de Astorga hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas. Con el patrocinio del Centro de Negocios Quatro, hay una imagen ganadora de Astorga realizada por Cristina Lozán.

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.