Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, agosto 18, 2025

La burbuja paradójica

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Esta semana está siendo noticia que el Gobierno ha dado carpetazo (“entierra” define acertadamente EL FARO) a un macroproyecto fotovoltaico que preveía hasta tres parques en Maragatería y Cepeda.

Frente a lo que ocurría hace unos años, cuando los proyectos de renovables salían adelante “por lo civil o por lo criminal”, que decía Luis Aragonés, la dinámica empieza a ralentizarse. Da la impresión de que las administraciones han dicho basta.  Cada poco tiempo nos aparecen estadísticas que aseguran que en España la producción de electricidad está ya en el entorno del 60% procedente de energías renovables y se quiere que vaya a más,,, pero moderadamente.

Es como si la energía renovable, como todo lo que abrazamos con fervor de converso en este país, es otra burbuja que se va pinchando. Y es que nos parecen muy limpios un aerogenerador o una placa fotovoltaica pero en su elaboración se emplean cantidades ingentes de energía y de materias primas y aún más, su eliminación, al final de su vida útil, empieza a ser un problema porque están fabricados con productos de gestión complicada.

La obsesión por lo ecológico nos lleva a estas contradicciones: la fuente limpia, para llegar a serlo, pasa por un proceso sucio, que vuelve a serlo cuando deja de producir electricidad.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fuego que no purifica

Smoke gets on your eyes  (El humo ciega tus ojos): Ray Coniff, cantante y compositor norteamericano

Luis Ferrero Litrán presenta este próximo martes ‘Miss Moon’ en la Biblioteca Municipal

La sala de conferencias de la Biblioteca Municipal de...

Abandono

Pasando el puerto - M. A. Macía

Nuestra Señora de los Dolores ya es Amiga Mayor de la Catedral

El rezo de las Vísperas y el reconocimiento a la Dolorosa de este jueves estuvo marcado por un emotivo recuerdo a los fallecidos y desplazados en los incendios cercanos