Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, septiembre 19, 2025

La ‘Caravana Biometac’ de la ULE acercará la ciencia a cuatro pueblos de León este otoño

La Universidad de León (ULE) pone en marcha este otoño la segunda edición de la ‘Caravana Biometac’, una iniciativa del Grupo de Innovación Docente BIOMETAC que acerca la ciencia y la universidad a diferentes localidades de la provincia mediante actividades divulgativas y participativas.

Tras el éxito de la primera edición en 2024, la Caravana Biometac recorrerá este año cuatro municipios rurales: Crémenes, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo. En cada parada, profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales organizarán talleres gratuitos y abiertos a todo el público, dirigidos a personas de todas las edades.

Los talleres girarán en torno a temas de gran actualidad relacionados con alimentación, salud y medio ambiente, siempre con un enfoque práctico y cercano.

La primera cita será el sábado 27 de septiembre en Argovejo (municipio de Crémenes). El calendario continuará en Bembibre (3 de octubre), Llamas de la Ribera (10 de octubre) y Zotes del Páramo (24 de octubre).

El proyecto busca fortalecer los lazos entre la universidad y la sociedad, llevando el conocimiento científico a entornos rurales y fomentando el diálogo entre estudiantes, profesorado y ciudadanía.

Los talleres previstos para este otoño por la Caravana Biometac II son los siguientes:

  1. Adentrándonos en la fisiología: si no lo ves, coloréalo.
  2. Superbacterias: la pandemia silenciosa.
  3. Sonidos de la fauna en un mundo cambiante.
  4. Descubriendo la relación entre la botánica, la geología y la tradición.
  5. De la tierra a la mesa pasando por el laboratorio: análisis de calidad de alimentos.
  6. Entrelazando ciencias: un enfoque multidisciplinario en antropología forense.
  7. El fuego con los cuatro sentidos: ver, oír, tocar y oler.

Toda la información actualizada sobre las actividades puede consultarse en l siguiente ENLACE y en Instagram: @biometac

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta alerta de un episodio de intrusión de partículas de polvo procedente de África hasta el domingo en todo el territorio de Castilla...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la continuación de la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África desde la tarde de hoy, 19 de septiembre, hasta el domingo, 21 de septiembre, en todo el territorio de Castilla y León. Se aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales.

El proyecto SILAM podría seguir activo a pesar del embargo del gobierno español a Israel

Según afirma un diario digital cordobés, el programa SILAM se mantiene activo en la factoría de Escribano M&E de Córdoba puesto que la transferencia tecnológica israelí ya se ha ejecutado. Es más. Este medio explica que cuatro días antes de la anulación de este contrato, se había adjudicado un proyecto para ejecutar ensayos en el mar dentro del proyecto SILAM.

Astorga vuelve a mostrar su sensibilidad con el Alzheimer

Los actos para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer culminarán este domingo ya que, a las 20:30 horas, se ha programado desde el Ayuntamiento la representación, en el Teatro Gullón, de la obra "Aquellas migas de pan".

Un jarrón chino llamado consejero

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez