Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

La Carrera de Fin de Año entre Tabuyo del Monte y Priaranza de la Valduerna: Un homenaje a la España rural y a la unión entre pueblos

El pasado 31 de diciembre, a las 12 del mediodía, 97 corredores —un récord histórico— participaron en la quinta edición de la carrera de fin de año que une los pueblos de Tabuyo del Monte y Priaranza de la Valduerna.

Más que una competición, esta carrera se ha convertido en un símbolo del espíritu de colaboración, unión y celebración entre vecinos, amigos y visitantes, demostrando que en los pueblos también hay vida, comunidad y tradición.

Un evento con alma: más allá del deporte

Mientras en estas fechas se habla de grandes eventos como la San Silvestre de Madrid, en muchos rincones de la llamada España vaciada se lucha por mantener vivas las tradiciones y revalorizar el papel de los pueblos. Esta carrera no es solo una prueba deportiva, sino también una reivindicación de la importancia de mantener vivos los núcleos rurales, preservando su identidad y su capacidad para reunir a la gente en torno a la cultura y el deporte.

Premiados de esta edición

En la categoría masculina adulta, los más rápidos fueron:

  • Rubén Alonso, con un tiempo de 13’48”.
  • Pablo Villa, apenas un segundo después, con 13’49”.
  • Alejandro Mata, con 15’26”.
    En la categoría femenina adulta, destacaron:
  • Sonia Calzado, con 19’26”.
  • Rocío Prieto, con 19’48”.
  • Noelia Prieto, con 20’25”.
    Entre los más pequeños, el futuro del deporte local también brilló:
  • Martín, con 21’09”.
  • Valentín, con 25’14”.
  • Alberto, con 34’58”.

  • Un recorrido con historia y futuro
    Este año, el recorrido llevó a los participantes desde Tabuyo del Monte hasta Priaranza de la Valduerna, pero ya se ha confirmado que la sexta edición, programada para el 31 de diciembre del próximo año, invertirá el recorrido, comenzando en Priaranza de la Valduerna y finalizando en Tabuyo del Monte.
    Más que una carrera: un movimiento social
    Este evento es una declaración de principios: los pueblos no están vacíos ni olvidados. Son espacios llenos de vida, cultura y oportunidades para reunirse y celebrar. La carrera simboliza el deseo de cerrar el año juntos, reivindicar el valor de la España rural y demostrar que también aquí se pueden organizar eventos llenos de significado.
    Mientras en otras ciudades se celebran carreras masivas como la San Silvestre Vallecana, en pueblos como Tabuyo y Priaranza se apuesta por algo diferente: una prueba donde lo importante no es solo ganar, sino participar, compartir y recordar que los pueblos también laten con fuerza.
    Con la mirada puesta en la próxima edición, esta carrera se afianza como un referente deportivo y cultural en la comarca, dejando claro que la España vaciada está más viva que nunca.
    ¡Nos vemos el próximo 31 de diciembre para seguir sumando kilómetros, historias y recuerdos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ayuntamiento denuncia la manipulación evidente y la distorsión deliberada del Grupo Municipal Socialista sobre el hallazgo en el solar de Mercadona

"El Ayuntamiento seguirá actuando con responsabilidad, transparencia y respeto al patrimonio, frente a quienes intentan utilizar un procedimiento técnico para fabricar un conflicto político inexistente".

El PSOE municipal presenta en el pleno de mañana una moción contra el macrovertedero de San Justo de la Vega

Los socialistas piden "solicitar a la Junta la paralización inmediata de la tramitación y la revocación de la declaración de Proyecto Regional".

Miguel Ángel Cordero pregonó la Quincena Cultural de la Casa de León en La Coruña

Intensa agenda con Filandón Cultural, Magosto y Jornada de Exaltación del Cocido Maragato en la Casa de León en La Coruña que entregó además los premios de sus certámenes de relato y poesía.

Recital de poesía con la obra de Carmen Martín Gaite este sábado

La Plataforma Ciudadana de Astorga por Igualdad y contra la Violencia, organiza un "Taller de poesía" con la obra de Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento, dirigido por la poeta y rapsoda Carmen Martínez. El taller finalizará con un recital el próximo sábado, 29 noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.