Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Carrera de Fin de Año entre Tabuyo del Monte y Priaranza de la Valduerna: Un homenaje a la España rural y a la unión entre pueblos

El pasado 31 de diciembre, a las 12 del mediodía, 97 corredores —un récord histórico— participaron en la quinta edición de la carrera de fin de año que une los pueblos de Tabuyo del Monte y Priaranza de la Valduerna.

Más que una competición, esta carrera se ha convertido en un símbolo del espíritu de colaboración, unión y celebración entre vecinos, amigos y visitantes, demostrando que en los pueblos también hay vida, comunidad y tradición.

Un evento con alma: más allá del deporte

Mientras en estas fechas se habla de grandes eventos como la San Silvestre de Madrid, en muchos rincones de la llamada España vaciada se lucha por mantener vivas las tradiciones y revalorizar el papel de los pueblos. Esta carrera no es solo una prueba deportiva, sino también una reivindicación de la importancia de mantener vivos los núcleos rurales, preservando su identidad y su capacidad para reunir a la gente en torno a la cultura y el deporte.

Premiados de esta edición

En la categoría masculina adulta, los más rápidos fueron:

  • Rubén Alonso, con un tiempo de 13’48”.
  • Pablo Villa, apenas un segundo después, con 13’49”.
  • Alejandro Mata, con 15’26”.
    En la categoría femenina adulta, destacaron:
  • Sonia Calzado, con 19’26”.
  • Rocío Prieto, con 19’48”.
  • Noelia Prieto, con 20’25”.
    Entre los más pequeños, el futuro del deporte local también brilló:
  • Martín, con 21’09”.
  • Valentín, con 25’14”.
  • Alberto, con 34’58”.

  • Un recorrido con historia y futuro
    Este año, el recorrido llevó a los participantes desde Tabuyo del Monte hasta Priaranza de la Valduerna, pero ya se ha confirmado que la sexta edición, programada para el 31 de diciembre del próximo año, invertirá el recorrido, comenzando en Priaranza de la Valduerna y finalizando en Tabuyo del Monte.
    Más que una carrera: un movimiento social
    Este evento es una declaración de principios: los pueblos no están vacíos ni olvidados. Son espacios llenos de vida, cultura y oportunidades para reunirse y celebrar. La carrera simboliza el deseo de cerrar el año juntos, reivindicar el valor de la España rural y demostrar que también aquí se pueden organizar eventos llenos de significado.
    Mientras en otras ciudades se celebran carreras masivas como la San Silvestre Vallecana, en pueblos como Tabuyo y Priaranza se apuesta por algo diferente: una prueba donde lo importante no es solo ganar, sino participar, compartir y recordar que los pueblos también laten con fuerza.
    Con la mirada puesta en la próxima edición, esta carrera se afianza como un referente deportivo y cultural en la comarca, dejando claro que la España vaciada está más viva que nunca.
    ¡Nos vemos el próximo 31 de diciembre para seguir sumando kilómetros, historias y recuerdos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.