Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

La comunidad peregrina se manifiesta este domingo en defensa de la Cruz de Ferro bajo el lema ‘Fierro no se toca’

La comunidad peregrina vuelve a alzar la voz en defensa de la Cruz de Ferro y del Patrimonio del Camino de Santiago. Bajo el lema «La Cruz de Ferro no se toca», plataformas civiles y ciudadanos preocupados se movilizarán este domingo para reclamar a la administración que proteja este emblemático enclave jacobeo de las nuevas alteraciones.


La comitiva se concentrará entre las 09:30 horas en Rabanal del Camino y marchará a las 10:00 horas a la Cruz de Fierro donde se espera que lleguen con pitidos y pancartas hacia las 12:30 horas. Los participantes invitan y piden a la ciudadanía que se sumen a esta protesta contra la vulneración del Patrimonio especialmente a las gentes de El Bierzo y el partido judicial de Astorga.


En noviembre de 2023, medio centenar de personas, secundados por algunas organizaciones como la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca y la FICS, ya se manifestaron en contra de las obras de reacondicionamiento realizadas en la Cruz de Ferro. Ahora, la situación vuelve a repetirse con la reciente colocación de circunferencias de piedras alrededor del monumento, una modificación arbitraria que atenta contra su integridad y significado histórico, en opinión de las voces que se alzarán este domingo.


“Esta situación evidencia, una vez más, la vulnerabilidad del Patrimonio ante la falta de control por parte de las Administraciones, a las que corresponde la obligación de protegerlo”. Hace poco más de un año, las obras impulsadas por el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, realizadas fuera del proyecto original, tuvieron que ser corregidas tras la movilización ciudadana.
La alteración del monumento, aparentemente ejecutada por desconocidos, ha modificado la disposición tradicional de las piedras depositadas por los peregrinos a lo largo de los siglos, transformándolas en estructuras artificiales que desvirtúan su simbolismo y autenticidad. “Mientras tanto, las Administraciones permanecen impasibles ante estos hechos”, denuncian los convocantes de la manifestación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Recital de poesía con la obra de Carmen Martín Gaite este sábado

La Plataforma Ciudadana de Astorga por Igualdad y contra la Violencia, organiza un "Taller de poesía" con la obra de Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento, dirigido por la poeta y rapsoda Carmen Martínez. El taller finalizará con un recital el próximo sábado, 29 noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.

Las familias de Castilla y León disponen hasta el 19 de diciembre para inscribirse en el programa de gratuidad de libros de texto para...

La Consejería de Educación publica hoy en el Bocyl la nueva convocatoria de Releo Plus en la que se aumenta el coeficiente IPREM de 2,84 a 3 para llegar a más alumnos. El formulario de solicitud, disponible desde mañana, se debe cumplimentar en la web del Portal de Educación y, posteriormente, entregar impreso en el centro educativo u online. La preasignación de libros se realizará en junio y julio por parte del equipo responsable de cada centro y la concesión definitiva, del 1 al 11 de septiembre

Narcobus

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”