Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

La Coronación Canónica llegará a centros escolares y residencias a través de materiales didácticos

La Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores sigue sumando propuestas y actividades para implicar en este gran acontecimiento a toda la ciudad y la Diócesis. Este miércoles la Comisión de Evangelización -conformada por Ana García Tomassoni, Mónica García, María Elisa Macho y María José Díez- presentaba, acompañada del párroco de San Bartolomé, Enrique Martínez Prieto y la presidenta de la Cofradía, Victoria Seoane, el lanzamiento de cinco unidades didácticas que buscan “compartir el mensaje de Esperanza que la Virgen María hace llegar a quien se deja tocar por su ternura y cercanía”, apuntó María José Díez.

Gracias al trabajo de la profesora Mónica García, estas unidades didácticas, centradas en la Virgen María Nuestra Señora de los Dolores, van dirigidas a niños y niñas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y también a adultos y se van a distribuir en todos los colegios de la Diócesis, a través de los profesores de religión, y también a los catequistas. En el caso de la unidad didáctica de adultos, se está presentando en las residencias de mayores y centros de día con el fin de llegar al mayor número de personas posible.

Esta propuesta está diferenciada en función del ciclo educativo al que va dirigida abarcando desde el conocimiento de las distintas advocaciones de la Virgen hasta saber qué es y que supone una Coronación Canónica y el mensaje de esperanza que representa. También acercará los siete dolores de la Virgen y, en el caso de los adolescentes, se busca que tomen conciencia de la realidad social y del sufrimiento que padecen muchos de nuestros hermanos Los mayores trabajarán la devoción a la Virgen, que ellos conocen y han practicado, a través de reminiscencias y actividades de estimulación cognitiva.

Además, la oración está presente en todas las unidades didácticas ya que “es importante fomentar la devoción a la Virgen haciéndola presente en nuestra vida como apoyo en las dificultades y fuente de esperanza. Confiamos en que estos materiales educativos, con la colaboración del profesorado y los catequistas, ayuden en esta misión”, cerró Díez.

Por otra parte, tal y como detalló María Elisa Macho, se convoca un concurso creativo que bajo el nombre “Una Corona de Esperanza” buscar unir arte, tradición y devoción a través de la expresión artística y creativa. El tema es la Virgen de los Dolores: su imagen, actos de culto y devocionales y la procesión del Domingo de Ramos por la tarde y habrá dos modalidades: composición plástica y vídeo.

Las bases se presentarán en la última semana de febrero ya que el plazo de presentación será del 1 de marzo al 20 de junio. Las obras que concursen se expondrán después de que el jurado haya emitido su fallo y los premios se entregarán en un acto que se celebrará en el mes de agosto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…