Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La décima edición del Memorial Cabo Galindo Valtuille batió récord de participación con más de 140 corredores y 450 andarines

Tras una semana de intensas lluvias que obligaron a modificar el recorrido de la prueba, el sol lució esplendido este pasado sábado para la celebración de la décima edición del Memorial Cabo Galindo Valtuille organizada por el RALCA 63 de Astorga junto con el Ayuntamiento y la Junta Local de Astorga de la AECC. Esta cita deportiva, familiar y solidaria para la lucha contra el cáncer, que este año se celebraba en la tarde del sábado y no en la mañana del domingo como en las últimas ediciones, fue un rotundo éxito de participación con más de 450 andarines y 140 corredores.

Antes de la salida, el coronel jefe del RALCA 63, Santiago Calderón, dio las gracias a todos los asistentes por volcarse con este evento “en esta multitudinaria edición”, un agradecimiento extensivo a los voluntarios y patrocinadores que “la han hecho posible”. Este año, como destacó el alcalde, José Luis Nieto, se ha querido “hacer del evento una fiesta aún más familiar y la ciudad ha respondido”. Por su parte, la presidenta de la Junta Local de la AECC, María Carracedo, agradeció a todos los participantes que “hayan querido sumarse a esta cita en la que todo lo recaudado se destina a la investigación contra el cáncer”.

A las 19 horas daba comienzo la prueba para corredores –llegados de distintos puntos y clubes de la provincia y también con una importante participación local del Club de Atletismo Teleno-Cecinas Pablo y Astorga Running- y, minutos más tarde, salían los andarines que daban una vuelta al circuito frente a las dos de los ‘runners’ acompañados de unos 21 grados y el apoyo del numeroso público que ‘salpicaba’ el recorrido.

En poco más de 22 minutos entraba a meta Gustavo Silván Silván (Club Atletismo León) que se proclamaba campeón absoluto masculino junto a Juan José García –del mismo club-, que fue segundo, y Héctor Fernández Bardal (CA La Bañeza) como tercero. En categoría femenina, la victoria fue para Olga Rubio Álvarez (Club Atletismo León), con un tiempo de 28:58, seguida de Jenifer González Van Praet (Club Atletismo Teleno-Cecinas Pablo) y Judith Álvarez. Destacada fue la actuación de María Álvarez Núñez que, con solo trece años, fue la primera en entrar en meta (28:44) incluso por delante de Olga Rubio pero la organización decidió que fuera primera de la categoría junior aunque no de la general.

Mientras corredores y andarines reponían fuerzas con el avituallamiento, Alvainh Fitness & Gym ofrecía una clase de zumba. A continuación, se celebró la entrega de premios que fue una verdadera fiesta deportiva y solidaria y por el podio fueron desfilando los distintos ganadores de las categorías junior, senior y veteranos A y B. El coronel cerró el acto dando las gracias a todos por “vuestro esfuerzo, compromiso y solidaridad” y recordando especialmente a la cabo Galindo Valtuille pero “también a tantos familiares y compañeros que hemos perdido a causa de esta enfermedad contra la que hay que luchar y vuestra aportación hoy será un granito más para conseguirlo”. Santiago Calderón no quiso terminar la celebración sin darle la palabra a Pulido Galindo, padre Carmen, quien, muy emocionado agradeció “el cariño de todos los que venís a participar y ya son diez ediciones recordando y Carmen y uniéndonos en la lucha contra el cáncer”. Con una foto de familia con todos los premiados, se llegó al final de una tarde de deporte y solidaridad.  

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN