Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El mejor Astorga de esta temporada, al menos por lo visto en La Eragudina, se quedó a unos milímetros de tocar el cielo de tener la opción de una nueva eliminatoria de Copa ante un Primera como hace dos años ante el Sevilla.


Este miércoles, el Mirandés, que en ningún momento dio la sensación de ser superior, acabó recurriendo a la tanda de penaltis para pasar de ronda.


Lago salió con Llamazares, Ceinos, Albertín, Jony, Jesu, Cabral, David, Sergio, Selles, Ayub y Cervero; durante el partido Ivi Vales y Mario entraron al campo por Ayub y Cervero y en otra ventana, Canito y Adri sustituyeron a Aleixo Cabral y David. Ya en la prórroga, Imad sustituyó a Albertín que se retiró lesionado.


El Mirandés dominó durante buena parte del primer tiempo el territorio, pero la defensa bien ordenada del Astorga permitió que Llamazares apenas fuera inquietado por los delanteros castellanos. Por su parte, el Astorga, con menos posesión, sí llegó con más claridad como en una ocasión que obligó a estirarse al portero mirandés y en otra en la que Albertín filtró un balón que se paseó por la puerta mirandesa sin encontrar rematador.


Cuando moría el primer tiempo, Llamzares respondió con una buena parada al ataque más claro de los visitantes y el balón recogido tras su rechace, fue al larguero, aunque el árbitro desactivó la jugada por fuera de juego


El segundo tiempo parecía ir por el mismo camino, cuando en el minuto 57, una pérdida de balón del Astorga en el centro del campo permitió a Petit hacerse con el control: vio adelantado a Llamazares y le coló el balón en una vaselina que ponía el 0-1.


Era casi lo único que había hecho el Mirandés, y a partir de ahí reculó y dejó toda la iniciativa al Astorga tratando de conservar su ventaja. Lago mandó al campo toda la pólvora que tenía porque el Mirandés no inquietaba y cuando al partido apenas le quedaba un minuto, en la enésima oleada de ataque astorgano, a la salida de un saque de esquina, Adri en la frontal del área recogió un balón y tuvo tiempo de colocarlo ceñido al poste. El partido acababa con un 1-1 que se podía considerar incluso injusto para el Astorga.


La subsiguiente prórroga apenas dio para mostrar lo fundidos que estaban ambos contendientes que asumieron ir a la lotería de los penaltis.


Desde los once metros empezó tirando el Astorga y Vales vio como el portero mirandés paraba su tiro, pero Llamazares hizo lo propio en el siguiente lanzado por los burgaleses. Posteriormente, los goles de Canito, Selles y Mario fueron respondidos por otros tantos de los mirandeses, pero en el quinto penalti de la seri, Adri lo lanzó fuera y el artillero visitante no falló.

El espíritu de la Copa que durante buena parte de los 120 minutos hizo soñar a una grada de La Eragudina con pasar la eliminatoria se evaporó entre el frío de la noche.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN