Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

La Diputación aprueba el reparto de 1,4 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial 2025 para municipios de hasta mil habitantes

El Pleno de la Diputación de León ha aprobado la concesión de subvenciones del Fondo de Cohesión Territorial, con una inversión que supera los 1,4 millones de euros. Por otro lado, en la Junta de Gobierno se ha dado luz verde al Plan de Centros escolares, con asignaciones que alcanzan los 415.161 euros.


Fondo de Cohesión Territorial


El Fondo de Cohesión Territorial está destinado a los 132 municipios de la provincia con una población igual o inferior a los 1.000 habitantes. Esta ayuda cuenta con un total de 1.436.534 euros, de los que 478.844 euros han sido aportados por la institución provincial. El resto del importe lo asumen por una parte los propios ayuntamientos beneficiarios con 564.179 euros y el Gobierno autonómico, con una dotación de 957.689 euros.


El objetivo principal de este apoyo, teniendo en cuenta los problemas de desabastecimiento de agua que se han producido en diferentes zonas de la provincia como consecuencia de la sequía, y con el objetivo de paliar los efectos que la misma produce en el abastecimiento de agua destinada al consumo humano de muchos municipios, las ayudas estarán destinadas a realizar obras de mejora y ampliación de redes de abastecimiento y de captación de agua y, en general, las que estén destinadas a paliar la falta de agua en las diferentes poblaciones.


Por otro lado, si los municipios certifican que no tienen problemas en este tipo de abastecimiento, estas inversiones se podrán destinar a actuaciones en infraestructuras y equipamiento de servicios municipales obligatorios de competencia local, como pavimentación o alumbrado entre otras, excepto las relativas a los servicios sociales y asistenciales, educación, cementerios y equipamientos culturales e instalaciones deportivas.


Para el diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez “este fondo es otro esfuerzo que se lleva a cabo desde la Diputación, ya que durante este mandato se han invertido más de 140 millones de euros a través de los diferentes planes para mejorar la calidad de vida de los leoneses que viven en nuestros pueblos”.


Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la institución provincial, la Junta y los propios ayuntamientos, que también tienen el apoyo de la Diputación a través de otros planes propios de la institución como el Plan Provincial de Cooperación Municipal, de carácter bianual y que cuenta con cerca de 60 millones de euros, al que se une el nuevo Plan de Infraestructuras, Obas y Servicios para este año con otros 60 millones, recientemente aprobado. “El apoyo de la Diputación a nuestros pueblos es firme, y nos gustaría que otras administraciones tuvieran este mismo nivel de compromiso con el área rural”, ha explicado Martínez, quien ha añadido que “nos gustaría que la Junta de Castilla y León fuera más coherente con las necesidades reales de los pueblos”.


Por su parte, el diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha afirmado que “la Diputación no es ningún lastre para los pueblos, algo que se refleja en el esfuerzo inversor que realiza para mejorar la calidad de vida del área rural de la provincia”.


Plan de Centros Escolares


Por otro lado, durante la Junta de Gobierno se ha aprobado la concesión de subvenciones por un total de 415.161,04 euros, destinadas a ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes para la reparación, conservación y mejora de centros escolares de educación infantil y primaria en el medio rural.
La iniciativa se enmarca en un convenio firmado el pasado mes de junio con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa en municipios rurales durante las anualidades 2024-2025.


La financiación total ascendía a 450.000 euros, con una aportación de 300.000 euros de la Junta y 150.000 euros de la Diputación de León. De esta cantidad se han asignado 415.161 euros a 86 proyectos beneficiarios, de los que la institución provincial ha aportado 138.386 euros.


En casos como las actuaciones de Almanza, Castrocalbón, Cistierna, Fresno de la Vega, Palacios del Sil y Santa María del Páramo, se otorgó el 80 por ciento del importe solicitado. En otros como Astorga, La Bañeza y Pola de Gordón, que presentaron más de una solicitud, se subvenciona la de mayor peso económico.


Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la lista de beneficiarios y el gasto se imputará al presupuesto de 2024. Esta actuación refuerza el compromiso de la Diputación de León con la mejora de la calidad educativa en el medio rural, garantizando instalaciones adecuadas para los escolares de la provincia.

DIPUTACION-DE-LEON
Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”