Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

La Diputación aprueba una nueva fase del Plan de Juntas Vecinales y ya ha invertido más de 6,6 millones de euros en las pedanías leonesas

El Pleno de la Diputación de León ha aprobado por unanimidad este viernes la 8ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025 y ya son 6.664.514 euros los destinados a atender a 598 solicitudes de pedanías leonesas.

Esta nueva fase ha dado luz verde a 59 nuevas solicitudes con el objetivo de financiar inversiones de competencia local en las juntas vecinales de la provincia por valor de 647.627 euros. Cabe recordar que la institución provincial ha recibido un total de 885 peticiones de las que ya se han resuelto cerca del 68 por ciento de las mismas.

Con cargo a esta asignación se han autorizado obras como la adecuación de las antiguas escuelas de la localidad de Villabúrbula, en el municipio de Villasabariego; la renovación del pavimento del parque de la Huerga en La Robla; o la renovación del alumbrado público en La Cueta de Babia. Además se mejorará el suministro de agua potable en Antimio de Arriba, se acondicionará el campo de fútbol de Brañuelas, se renovará la red de riego en Encinedo o se ejecutará un paseo peatonal en Onzonilla.

Estos ejemplos, tal y como ha señalado el vicepresidente y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, “dan cuenta de la versatilidad y utilidad de los fondos asignados en un Plan que viene a impulsar la acción de las juntas vecinales”. Como responsable del área impulsora de esta medida, Martínez ha puesto en valor el papel de estos órganos de gobierno locales y la labor realizada hasta la fecha por la Diputación Provincial para ampliar su margen de acción.

Ayudas para instalar desfibriladores en municipios de menos de 2.000 habitantes

En la misma línea de apoyo a las entidades locales menores, el Pleno ha dado luz verde a la concesión de ayudas para la dotación de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en municipios de menos de 2.000 habitantes por un importe de 220.000 euros. La institución provincial completará con 108.000 euros la subvención otorgada a tal efecto por el Gobierno autonómico, que aporta 112.000 euros.

A través de esta iniciativa se pretende dotar a los municipios beneficiarios de un desfibrilador DESA para mejorar la atención sanitaria. Los consistorios beneficiarios deberán instalar el dispositivo en dependencias municipales y formar a al menos dos empleados en su uso. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes para optar a estas ayudas en un plazo de 20 días hábiles desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las mismas deberán completar la ejecución con el 31 de marzo de 2026 como fecha límite.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

¿Rurales? No tanto

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

El agro comarcal produjo alubias como hace 40 años

Llegó a 165.000 toneladas, un 50% más que en 2024

Astorga vibrará este domingo con la VII October Bike

Más de 200 ciclistas se darán cita en nuestra ciudad en una prueba que arrancará a las 10 horas desde el Pabellón Felipe Miñambres para afrontar 56 kilómetros con 900 metros de desnivel.

La Diputación consolida la Feria de Productos de León en Gijón como eje estratégico para la promoción de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, Roberto Aller, ha presentado este miércoles la programación de una cita que contará con la presencia de 23 productores leoneses