Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

La Diputación de León convoca sus premios Mujer Rural 2024

La Diputación de León convoca un año más el premio Mujer Rural correspondiente a 2024, cuyas bases para la presentación de propuestas se han publicado este martes en el Boletín Oficial de la provincia (BOP), junto con el documento a cumplimentar para presentar a las candidatas. Al igual que el año pasado, el galardón tendrá dos modalidades: “Tradición y desarrollo rural” e “Innovación y emprendimiento en el medio rural”.

El objetivo de esta distinción, que se otorga desde el área de Derechos Sociales que encabeza la diputada carolina López, es reconocer el trabajo emprendedor y la dedicación de la mujer rural en la provincia de León. La entrega tendrá lugar el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en el acto institucional previsto a celebrar en el municipio de Cubillas de Rueda, de donde es Paula Fernández Fernández una de las distinguidas en 2023.

De este modo, todos los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, juntas vecinales y otras entidades o particulares podrán proponer a sus candidatas hasta el 23 de septiembre de 2024. Se podrá presentar un máximo de tres mujeres por cada una de las dos modalidades, y la candidatura deberá ir acompañada de una memoria que avale y describa su trayectoria.

La candidata a recibir esta distinción, que se otorga a título individual pudiendo concederse también a título póstumo, será elegida por un jurado compuesto por la diputada del área; cuatro vocales, uno por cada grupo político constituido en la Diputación; tres vocales en representación de asociaciones de mujeres rurales en la provincia; un vocal designado por el ayuntamiento en el que se celebra el acto institucional de entrega, y una persona que ejercerá de secretaria del jurado, pero sin voto.

Esta decisión se adoptará en base a los criterios recogidos en las bases y que valoran la trayectoria personal o laboral de las candidatas en el medio rural, y su carácter emprendedor   su vinculación con su lugar de origen.

Respecto a las dos modalidades, con el premio ‚Tradición y desarrollo rural’ se quiere reconocer “la trayectoria personal y laboral de las mujeres rurales en la provincia leonesa, su esfuerzo y sacrificio ligado a actividades del sector primario, utilización y aprovechamiento de recursos locales y aspectos tradicionales de la actividad agraria, ganadera, pesquera, minera o forestal”.

La categoría ‚Innovación y emprendimiento en el medio rural’ pretende resaltar “a la mujer que haya emprendido de forma original, creativa e innovadora en cualquier sector de las actividades económicas, dentro del medio rural de forma que se promueva el emprendimiento femenino y la generación de empleo a eliminar la brecha de género”.

Celia García y Paula Fernández se han sumado en la última edición de estos premios (2023) a Matilde Vallejo y María del Carmen Alonso, reconocidas en 2022, a María Franco (2021) y a Paulina Nistal (2019).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fuga del paraíso

OPINIÓN: Enrique Ramos

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"