Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

La Diputación de León impulsa la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza

La Diputación Provincial de León ha dado un paso importante al sumarse al protocolo para impulsar la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza. Este proyecto, respaldado por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, por el alcalde del Ayuntamiento de La Bañeza, Javier Carrera, y por el propio Antonio Colinas, tiene como objetivo principal el estudio, la catalogación y la difusión del vasto legado del autor bañezano.

Antonio Colinas, autor reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ha donado su extensa biblioteca particular a La Bañeza como muestra de su compromiso con la cultura y con su ciudad natal.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado la importancia de este acuerdo, agradeciendo la implicación y el esfuerzo de todas las partes.  “La Casa de la Poesía no solo preservará la herencia de Antonio Colinas, sino que también será un faro de cultura y conocimiento para nuestra provincia y más allá. Este centro cultural, ubicado en la antigua Casa de doña Josefina, será un lugar donde surgirán nuevas ideas y proyectos que enriquecerán nuestra tierra», ha declarado.

La Casa de la Poesía se perfila como un foco de irradiación cultural, con una programación que incluirá cursos de verano, simposios, conferencias y encuentros literarios. Estas actividades estarán centradas en la poesía de Antonio Colinas, así como en la lírica y literatura universal, convirtiendo a La Bañeza en un referente.

La contribución de la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, será fundamental en este proyecto, que incrementará la actividad cultural y educativa con una oferta diferente y enraizada en el territorio y sus gentes. Entre las acciones concretas se incluye la aportación de fondos bibliográficos y documentales, como ejemplares de obras editadas por el Instituto y series completas de la prestigiosa ’Colección Provincia’ de poesía.

Además, la institución provincial colaborará en la organización de iniciativas culturales y divulgativas relacionadas con la Casa de la Poesía.

«La Casa de la Poesía será un legado vivo, un espacio de encuentro y creación, que honrará la memoria y la obra de Antonio Colinas, y fomentará el desarrollo cultural de nuestra provincia», ha concluido Gerardo Álvarez Courel.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón