Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 17, 2025

La Diputación de León impulsa la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza

La Diputación Provincial de León ha dado un paso importante al sumarse al protocolo para impulsar la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza. Este proyecto, respaldado por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, por el alcalde del Ayuntamiento de La Bañeza, Javier Carrera, y por el propio Antonio Colinas, tiene como objetivo principal el estudio, la catalogación y la difusión del vasto legado del autor bañezano.

Antonio Colinas, autor reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ha donado su extensa biblioteca particular a La Bañeza como muestra de su compromiso con la cultura y con su ciudad natal.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado la importancia de este acuerdo, agradeciendo la implicación y el esfuerzo de todas las partes.  “La Casa de la Poesía no solo preservará la herencia de Antonio Colinas, sino que también será un faro de cultura y conocimiento para nuestra provincia y más allá. Este centro cultural, ubicado en la antigua Casa de doña Josefina, será un lugar donde surgirán nuevas ideas y proyectos que enriquecerán nuestra tierra», ha declarado.

La Casa de la Poesía se perfila como un foco de irradiación cultural, con una programación que incluirá cursos de verano, simposios, conferencias y encuentros literarios. Estas actividades estarán centradas en la poesía de Antonio Colinas, así como en la lírica y literatura universal, convirtiendo a La Bañeza en un referente.

La contribución de la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, será fundamental en este proyecto, que incrementará la actividad cultural y educativa con una oferta diferente y enraizada en el territorio y sus gentes. Entre las acciones concretas se incluye la aportación de fondos bibliográficos y documentales, como ejemplares de obras editadas por el Instituto y series completas de la prestigiosa ’Colección Provincia’ de poesía.

Además, la institución provincial colaborará en la organización de iniciativas culturales y divulgativas relacionadas con la Casa de la Poesía.

«La Casa de la Poesía será un legado vivo, un espacio de encuentro y creación, que honrará la memoria y la obra de Antonio Colinas, y fomentará el desarrollo cultural de nuestra provincia», ha concluido Gerardo Álvarez Courel.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no se adelantan las generales

En las últimas elecciones autonómicas en 2022, el PP ganó con el 31,4% de los votos logrando 31 escaños, lejos de los 41 de la mayoría absoluta, pero finalmente las Cortes invistieron como presidente a Alfonso Fernández Mañueco con el apoyo de los 13 diputados de Vox. El pacto se rompió en julio de 2024 y Mañueco no contempló adelantar elecciones optando por un gobierno en minoría.

El astorgano Pablo Barros suma la maratón de Sindey a sus seis ‘Majors’

El corredor maragato es el primer leonés en completar esta gesta deportiva en el primer año en el que la carrera de Australia se suma a los grandes maratones más prestigiosos

La Diputación agradece a las Casas de León en España su ayuda en la difusión de las excelencias de la provincia

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un homenaje y entrega de placas honoríficas a los responsables de las siete casas activas en el territorio nacional, ubicadas en Bilbao, Valladolid, Asturias, A Coruña, Cantabria, Sevilla y Madrid

Capitán Araña

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos