Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

La Diputación de León impulsa la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza

La Diputación Provincial de León ha dado un paso importante al sumarse al protocolo para impulsar la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza. Este proyecto, respaldado por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, por el alcalde del Ayuntamiento de La Bañeza, Javier Carrera, y por el propio Antonio Colinas, tiene como objetivo principal el estudio, la catalogación y la difusión del vasto legado del autor bañezano.

Antonio Colinas, autor reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ha donado su extensa biblioteca particular a La Bañeza como muestra de su compromiso con la cultura y con su ciudad natal.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado la importancia de este acuerdo, agradeciendo la implicación y el esfuerzo de todas las partes.  “La Casa de la Poesía no solo preservará la herencia de Antonio Colinas, sino que también será un faro de cultura y conocimiento para nuestra provincia y más allá. Este centro cultural, ubicado en la antigua Casa de doña Josefina, será un lugar donde surgirán nuevas ideas y proyectos que enriquecerán nuestra tierra», ha declarado.

La Casa de la Poesía se perfila como un foco de irradiación cultural, con una programación que incluirá cursos de verano, simposios, conferencias y encuentros literarios. Estas actividades estarán centradas en la poesía de Antonio Colinas, así como en la lírica y literatura universal, convirtiendo a La Bañeza en un referente.

La contribución de la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, será fundamental en este proyecto, que incrementará la actividad cultural y educativa con una oferta diferente y enraizada en el territorio y sus gentes. Entre las acciones concretas se incluye la aportación de fondos bibliográficos y documentales, como ejemplares de obras editadas por el Instituto y series completas de la prestigiosa ’Colección Provincia’ de poesía.

Además, la institución provincial colaborará en la organización de iniciativas culturales y divulgativas relacionadas con la Casa de la Poesía.

«La Casa de la Poesía será un legado vivo, un espacio de encuentro y creación, que honrará la memoria y la obra de Antonio Colinas, y fomentará el desarrollo cultural de nuestra provincia», ha concluido Gerardo Álvarez Courel.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.