Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, octubre 19, 2025

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, acompañado por el vicepresidente Roberto Aller, ha manifestado este martes la profunda preocupación de la institución provincial por la ola de incendios que asola la provincia y que mantiene aún activos nueve focos. “Nuestro deseo, como el de toda la provincia, es que puedan atajarse por fin todos los incendios que siguen activos en León. Por ello exigimos la dotación de todos los medios que sean necesarios para ese fin, recordando que el 75% de ellos provienen del Gobierno de España. Esperamos que el cambio de las condiciones meteorológicas contribuya a esa extinción tan deseada”, ha señalado Courel.

El presidente ha trasladado además el apoyo y la solidaridad de la Diputación hacia todas las personas que están sufriendo las consecuencias del fuego, con especial recuerdo para Abel Ramos, Jaime Aparicio y Nacho Rumbao, los tres fallecidos “de forma heroica luchando contra el fuego”. Courel ha reiterado a sus familias y allegados el “más sentido pésame en nombre de toda la provincia”.

La magnitud de esta tragedia, ha insistido el máximo representante de la institución provincial, “no tiene precedentes en la historia reciente de León”. “Hablamos de tres fallecidos, decenas de heridos, a quienes deseamos una pronta recuperación, 10.417 personas desalojadas de 70 pueblos, muchos de ellos pasto de las llamas, y más de 55.000 hectáreas arrasadas, parte de ellas en espacios de valor único como Las Médulas, el Parque Nacional de Picos de Europa o varias reservas de la biosfera. No hay palabras para describir tanto dolor y tanto daño”.

Courel ha anunciado que, una vez se logre la extinción definitiva, la Diputación “impulsará la reconstrucción de la provincia más castigada del país por esta ola de incendios”. Para ello, la institución elaborará un inventario con todas las necesidades de los 44 municipios afectados, que abarcará viviendas y construcciones, carreteras y señalización, suministro de agua, reposición de contenedores y equipamientos básicos para recuperar la cobertura eléctrica, telefónica y de televisión.

“El objetivo es iniciar cuanto antes los trabajos de recuperación, exigiendo la implicación de la Junta y del Gobierno de España, que deben volcarse con esta provincia y estar a la altura de unas circunstancias tan excepcionales como trágicas”, ha recalcado el presidente, destacando que la colaboración se ha extendido también a los servicios sociales, con el alojamiento de 65 personas en Cosamai, así como al parque móvil y al resto de áreas provinciales que han sido requeridas.

En este sentido, el vicepresidente Roberto Aller ha explicado que desde la Diputación se ha garantizado el suministro de agua potable en los municipios más afectados por los incendios. Detalló que se ha dado cobertura a Anllares y Sorbedo del Sil en tres ocasiones —incluida la jornada de hoy— y a la localidad de Yeres en dos. Añadió que, desde el pasado domingo 17 de agosto hasta ayer, también se ha llevado agua como apoyo a los equipos de extinción en sus labores.

Además, ha señalado que los servicios provinciales intervinieron este domingo en Posada de Valdeón, donde se acudió con una cuña en un todoterreno para colaborar en la retirada de desprendimientos.

“El objetivo ahora es subir al nivel 3, para que haya más efectivos, son muy necesarios”, ha concluido el vicepresidente, asegurando que desde la institución seguirán al lado de los municipios y de los equipos de emergencia en todo lo que necesiten hasta superar esta situación dramática.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un regalo en defensa puso el partido cuesta arriba al Astorga (1-1)

Tras ir perdiendo durante casi todo el segundo tiempo, el punto logrado con el empate propiciado por el gol de Cervero a falta de siete minutos para el final, supo a gloria a la parroquia local.

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes