Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

La Diputación destina 176.640 euros a la renovación del convenio Filandón con las farmacias rurales

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, Montserrat Ávila Escribano, han firmado este lunes la renovación del convenio para continuar ofreciendo el servicio de atención personalizada en las farmacias rurales de la provincia, el Programa Filandón. El acto, en el que también ha participado la diputada Carolina López, responsable del área de Derechos Sociales de la que parte la iniciativa, así como la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, ha tenido lugar en la Farmacia de la Licenciada Carmen García.

El presidente de la Diputación ha explicado que el convenio firmado hoy, que se inició en 2022, “se renueva por un año más otro prorrogable, con una dotación por parte de la institución provincial de 176.640 euros”. “Este servicio, que actualmente cuenta con 122 farmacias adheridas que dan servicio a 616 pacientes, se desarrolla a través del Centro de Innovación Territorial (CIT) León Sostenible, por lo que su objetivo es evitar la despoblación del medio rural, ayudando a facilitar la vida de la gente en los pueblos”, ha añadido.

En esta línea, la diputada de Derechos Sociales, ha destacado que “al partir del CIT León Sostenible lo que perseguimos es acercar los servicios a los pueblos, pero con el Filandón también apoyamos a las farmacias rurales, que muchas veces se ven apretadas en el sistema económico porque no tiene usuarios suficientes en las poblaciones”.

“Además de la labor que se desarrolla desde las farmacias para detectar a los posibles pacientes beneficiarios del servicio, también se realiza un trabajo conjunto con los CEAS y los profesionales sanitarios, lo que permite una revisión pormenorizada de la medicación del paciente y, con ello, se logran múltiples ventajas como favorecer la independencia de las personas que viven solas, facilitar la organización de las tomas, evitar los resultados negativos asociados a la toma incorrecta de los medicamentes y optimizar el uso de los mismos”, ha señalado la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León.

El programa Filandón consiste en un servicio de adherencia terapéutica, a través del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), dirigido a aquellas personas que cuentan con tratamientos farmacológicos complejos, que viven solas o que presentan dificultades en el cumplimiento de sus tratamientos médicos, a las que se les facilita la correcta toma de su medicación con el fin de mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía e independencia.

El servicio, que es totalmente gratuito y voluntario para los usuarios, consiste en que el farmacéutico elabora un SPD semanal, un dispositivo desechable y multicompartimental de fácil manejo e interpretación por el paciente, con el que se asegura la correcta utilización de la medicación, evitando así resultados negativos asociados a la misma.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea

Libros y laurel

J.J.A.PERANDONES - La tolva