Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

La Diputación impulsa un proyecto para lograr la plena participación de las mujeres en su entorno social

La Diputación de León, a través del Programa de Mujer e Igualdad, lanza ‚Empodérate’, un proyecto dirigido a mujeres residentes en el medio rural de la provincia que está orientado a fortalecer su autoestima y contribuir a su crecimiento personal a través del aprendizaje y el entrenamiento en habilidades personales y sociales.

Esta iniciativa, enmarcada en el III Plan estratégico provincial de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Contra la Violencia de Género, tiene tres objetivos principales: impulsar la participación activa de las mujeres en el ámbito rural favoreciendo su integración social; facilitar la creación de una red de apoyo entre las participantes fortaleciendo sus habilidades comunicativas y promover su bienestar emocional y psicosocial reforzando su autoconcepto positivo.

En total se llevarán a cabo 25 cursos, uno por cada Centro de Acción Social de la provincia. La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan será la encargada de desarrollar la actividad en la zona este, que comprende los CEAS de Boñar, La Bañeza, Cistierna, La Magdalena, León I (con sede en Villaquilambre), León II (con sede en La Virgen del Camino), Mansilla de las Mulas, cuenca de Matallana, Riaño, Ribera del Órbigo, Sahagún, Santa María del Páramo y Valencia de Don Juan. Por su parte, ‚En Equilibrio’, a cargo de Verónica Vieítez, se ocupará de los cursos en los CEAS de la zona oeste, en la que se sitúan los de Astorga, Babia, Bembibre, La Cabrera, Cacabelos, Fabero, Puente de Domingo Flórez, Toreno, Torre del Bierzo, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo.

La actividad se desarrollará con un enfoque participativo, integral y dinámico y su duración se ha fijado en 12 horas que se distribuirán en seis sesiones en las que se abordarán diferentes asuntos, como el autocuidado personal, el desarrollo emocional, las habilidades sociales y la coeducación afectiva.

La captación de las participantes se realizará a través de las animadoras y animadores comunitarios de los Centros de Acción Social de la provincia, que serán los encargados de la organización y difusión de las actividades, así como de la formación de los grupos.

Este proyecto refleja el compromiso de la Diputación de León por promover la participación social de las mujeres de las zonas rurales y por darles espacios de desarrollo personal que contribuyan a mejorar su calidad de vida, además de su compromiso por lograr la igualdad de oportunidades.

diputacion-de-leon

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea

Libros y laurel

J.J.A.PERANDONES - La tolva