Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La Diputación inicia la implantación de su estrategia de IA con un proyecto piloto en 18 municipios

Los vicepresidentes de la Diputación Valentín Martínez y Ana Arias han acudido este viernes a la primera reunión mantenida con 18 ayuntamientos de la provincia para dar así el primer paso en la implementación de su Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) para la Diputación y Entidades Locales de la Provincia de León, tras la aprobación de este ambicioso plan en el pleno celebrado el pasado 26 de febrero de 2025. Este proyecto pionero tiene como objetivo modernizar la administración pública en los municipios de menos de 20.000 habitantes, mejorando la eficiencia en la gestión y la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

La estrategia, aprobada con el respaldo de todos los grupos políticos de la Diputación, establece un marco de acción integral para la adopción de tecnologías de Inteligencia Artificial en la gestión pública local. Su propósito es optimizar la toma de decisiones basada en datos, reducir la carga administrativa y facilitar la prestación de servicios más personalizados y eficientes.

Como parte de la primera fase de implantación, la Diputación ha seleccionado 18 municipios de la provincia para participar en un proyecto piloto, que servirá como modelo de referencia para futuras implementaciones. Este piloto permitirá probar y adaptar soluciones de IA a las necesidades reales de la administración local, asegurando su viabilidad y efectividad antes de su despliegue generalizado.

Los alcaldes y responsables técnicos de estos 18 ayuntamientos se han reunido este viernes en el Instituto Leonés de Cultura, en un encuentro en el que se han abordado las fases de implementación, los beneficios esperados y el marco normativo en el que se desarrollará el uso de la Inteligencia Artificial en la administración local.

Los 18 ayuntamientos que han participado en la primera reunión sobre la implantación de la IA son: Agrupación de Cea, Santa María del Monte de Cea y Villamol, Agrupación de Izagre, Villamoratiel de las Matas y Santa Cristina de Valmadrigal, Agrupación Villazanzo de Valderaduey y Gusendos los Oteros, Astorga, Cacabelos, Castrocalbón, Corullón, Cuadros, Mansilla de las Mulas, San Justo de la Vega, Santa María de Ordás, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Valderrey, Valencia de Don Juan, Vega de Infanzones, Villadangos del Páramo y Villamejil. El criterio para que participen estos consistorios (o agrupación) es técnica, es decir, que sus secretarios/as o técnicos/as municipales estén en disposición de implementar la IA en su ayuntamiento respectivo. No está cerrado a más incorporaciones.

La Diputación de León reafirma así su apuesta por la modernización de la administración pública con esta estrategia, alineada con las directrices de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 y el Reglamento Europeo de IA. La implementación de esta tecnología permitirá optimizar recursos, garantizar una mayor transparencia en la gestión municipal y mejorar la atención al ciudadano, consolidando a León como una provincia líder en la transformación digital del ámbito local.

Los objetivos establecidos para esta estrategia son: transformar digitalmente la administración local, garantizando servicios más eficientes y accesibles; optimizar la gestión de recursos públicos, reduciendo cargas administrativas y agilizando procesos internos; mejorar la transparencia y la toma de decisiones basada en datos, facilitando una gestión más ágil y eficaz; fortalecer la asistencia técnica a los municipios más pequeños, asegurando que todos los ayuntamientos puedan aprovechar el potencial de la IA; y garantizar el cumplimiento de la normativa europea y nacional en IA, alineándose con el Reglamento Europeo de IA y la Estrategia Nacional de IA 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.