Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Diputación lleva los Productos de León a la 47 edición de SALIMAT en Silleda

El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Productos de León, Roberto Aller, ha acudido a la inauguración de la 47ª edición de la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, que se celebra en Silleda (Pontevedra), desde el jueves 5 y hasta el domingo, 8 de junio.


SALIMAT, que este 2025 cuenta con centenares de expositores de cerca de una decena de países, es un gran escaparate de productos alimentarios, gastronómicos, de ocio y de turismo. “Para nosotros es muy importante tener presencia en iniciativas como esta, ya que, a nuestro patrimonio cultural, natural, y patrimonial, se une cada vez otro de nuestros activos más importantes, como es la agroalimentación”, ha apuntado el vicepresidente de la Diputación Provincial.


La institución provincial dispone en la feria, concretamente dentro del Salón de la Alimentación del Atlántico – Salimat Abanca, de un espacio en el que los 12 productores y empresas agroalimentarias que se han sumado a esta iniciativa exhiben y venden sus productos, junto a un mostrador con información turística de la provincia. Además, cada uno de los productores tiene concertados varios encuentros internacionales de compradores, “algo que facilita la consecución de uno de nuestros grandes objetivos, como es la exportación y la internacionalización”, ha afirmado Aller.


Durante la inauguración, el vicepresidente de la institución provincial ha podido saludar al conselleiro de la Presidencia de la Xunta de Galicia, que ha mostrado su interés por los productos leoneses y ha ensalzado su gran calidad.

“Se trata de una gran oportunidad para dar a conocer nuestros productos de calidad y sus grandes posibilidades en una feria con gran proyección, como lo demuestran las cifras de visitantes que se acercan cada año, como el pasado, en el que pasaron por aquí más de 84.000 personas”, ha explicado el diputado encargado de esta área, quien ha añadido que “es un orgullo comprobar in situ la fama que precede a los productos leoneses. Da igual que sea en Bilbao, en Sevilla o en Gijón, todo el mundo sabe que la calidad es el principal valor de nuestra producción”.


La Diputación de León ha financiado la presencia en esta feria a todos los productores que han solicitado participar en este salón multisectorial en el que se dan cita todas aquellas empresas y profesionales que tienen el medio rural como eje de sus actividades. Es el cuarto año que la institución provincial se encuentra representada en Salimat y que lidera la propuesta agroindustrial de la provincia bajo el paraguas de `Productos de León´.


Las empresas que acuden a esta edición de la Feria, dos más que en 2024, son: Vinos Puil, Nazaré Hojaldrería. Miel La Cazurra, Membrillo La Comarca, Embutidos Palazuelo, Chocolates Santocildes, Vallelongo, Bodega Solotero, Morcillas Morvega, Embutidos Los Rejos, Teleno Miel, y Dulces Tres Coronas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN