Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 17, 2025

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

La Diputación de León ha celebrado este viernes una jornada sobre ciberseguridad en la administración local, organizada por el área de Nuevas Tecnologías, en la que se ha abordado el estado actual de protección digital de las entidades locales de la provincia. El encuentro, que ha comenzado con una sesión técnica dirigida a personal informático, contó con la participación de representantes municipales y responsables de la institución provincial.

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado durante su intervención la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la seguridad digital en todos los ayuntamientos leoneses.

“Vivimos un momento clave. Cada año aumentan los ciberataques y lo hacen no solo en número, sino también en complejidad. Desde la Diputación hemos asumido con firmeza nuestra responsabilidad en mejorar la detección de amenazas, reforzar la capacidad de respuesta y garantizar la protección de nuestros activos digitales”, ha subrayado Courel.

El presidente ha explicado que la Diputación ha invertido más de 4 millones de euros en materia de ciberseguridad y transformación digital, una apuesta que se traduce en la contratación de herramientas y plataformas tecnológicas destinadas a mejorar la protección de los ayuntamientos, especialmente de los más pequeños.

“No podemos hablar de transformación digital sin hablar de ciberseguridad. Necesitamos construir entornos electrónicos seguros, no solo para nuestras administraciones, sino también para los ciudadanos y ciudadanas que confían en nosotros cada día”, ha añadido Courel.

Entre las medidas impulsadas, el presidente ha destacado la puesta en marcha de un kit de herramientas de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes, que incluye soluciones automatizadas para la gestión de actualizaciones de seguridad, antivirus avanzado, navegación segura, inventario de dispositivos y conectividad protegida a la red SARA y a las nubes de la Diputación.

Asimismo, se ha realizado una importante inversión en almacenamiento y servicios en la nube, con el fin de mejorar la seguridad del correo electrónico —uno de los principales vectores de ataque— y aumentar las capacidades de copia de seguridad para los consistorios.

En los dos últimos meses, la Diputación ha avanzado notablemente en la implantación de este plan de seguridad:

  • Se han incorporado al proyecto 42 entidades locales, entre ellas 10 de los 13 municipios más poblados, instalando las primeras herramientas del kit en 348 equipos y servidores.
  • Se han protegido más de 170 dominios de correo electrónico de la Diputación y de los ayuntamientos.
  • Se han analizado 330 páginas web y servicios de correo, detectándose 90 vulnerabilidades críticas o de alto impacto.
  • Y se han realizado labores de vigilancia digital sobre los principales dominios municipales, con 25 alertas de posibles contraseñas comprometidas.

“Con iniciativas como esta avanzamos hacia una provincia más segura, más digital y más preparada para afrontar los desafíos del presente y del futuro”, ha concluido el presidente, que ha agradecido la implicación de los representantes municipales y del personal técnico en esta jornada.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El PSOE denuncia que «otra vez las familias con menos recursos no tendrán para sus hijos la ayuda de libros»

"Aunque se les avisó del fiasco, no hicieron caso, el resultado final fue que las familias con menor renta no obtuvieron ayuda municipal, al negárselas si contaban con la llamada  “Releo” de la Junta. Y de esos 40.000 €, solo emplearon 8.700,35 €", critican desde Grupo Municipal Socialista

El Ayuntamiento convoca el proceso selectivo para la provisión en propiedad de una plaza de administrativo de tesorería

La plaza está incluida en la OEP 2024 y se cubrirá por el sistema de oposición libre además de constituirse una bolsa de empleo. El plazo de presentación de instancias será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

El Ayuntamiento inicia la cuarta fase del proyecto “Paseo de Peñicas”

El presupuesto base de licitación de esta cuarta fase es de 28.935,30 euros, y permitirá completar actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad, la integración paisajística y el tránsito peatonal de la zona.

Huelga

Pasando el puerto - M. A. Macía