Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La Diputación y la Junta actualizan el Fondo de Cohesión Territorial que moviliza 2,12 millones de euros para 152 municipios leoneses de menos de mil habitantes

El Fondo de Cohesión Territorial, convocado anualmente por la Consejería de la Presidencia y dotado con 20 millones de euros, está concebido como un instrumento económico estable para la realización de inversiones y la modernización de los servicios públicos del medio rural, y que, en consecuencia, genera oportunidades de empleo y contribuye a poner freno a la despoblación. Además, gracias a la necesaria colaboración de diputaciones provinciales y de ayuntamientos, que también contribuyen económicamente a estas inversiones, el total de recursos movilizados ascenderá, en 2024, como mínimo, a 33,2 millones de euros.

Este Fondo está destinado a avanzar en la cohesión entre las diferentes provincias de Castilla y León, ya que, como dijo el consejero Luis Miguel González Gago, “destina mayores aportaciones económicas a las zonas de la Comunidad que presentan mayores dificultades demográficas, cuantificadas a través de la tasa de paro y del nivel de despoblación de cada provincia”.

De esta forma, en la resolución de 2024, varias provincias han recibido un mayor porcentaje de este Fondo que si hubiesen sido aplicados los criterios generales autonómicos de financiación local: Soria (un 74% más), Zamora (un 45% más), Ávila (un 21% más), Palencia (un 10% más) y Segovia (un 1% más).

Para garantizar el buen funcionamiento de los mecanismos que regulan estas inversiones autonómicas para los pueblos de Castilla y León, en el año 2022 se firmó un convenio entre la Administración autonómica y las nueve diputaciones provinciales, que aportan su colaboración económica y administrativa en el caso de las inversiones para municipios con menos de 1.000 habitantes.

De forma anual, el convenio está sujeto a ciertas actualizaciones para poder llevar a cabo el trabajo administrativo de la forma más eficaz posible, sobre todo en lo referente a datos y fechas referidas a la gestión del Fondo, que deben ser incorporadas como adendas junto a las cuantías de cada municipio. Así, se ofrece seguridad jurídica a las administraciones que aportan su colaboración en la financiación y el reparto del fondo, y también a las administraciones locales que lo reciben.

Estas actualizaciones del convenio son las que han sido este miércoles firmadas por el consejero de la Presidencia y las diputaciones provinciales, en un gesto de colaboración entre administraciones para la modernización de los servicios públicos en el medio rural, y para la eficacia en la gestión de los fondos.

Así, la Diputación de León y la Junta actualizan el Fondo de Cohesión Territorial que moviliza 2,12 millones de euros para 152 municipios leoneses de menos de mil habitantes. El presidente Gerardo Álvarez Courel firmaba este miércoles la adenda al convenio con el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago. La institución provincial y los ayuntamientos beneficiarios aportan el 50% de la cuantía total.

Los 20 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial se destinan a los 2.232 municipios con menos de 20.000 habitantes, el 99,3 % de los 2.248 municipios de Castilla y León. En todos los casos, los ayuntamientos de los municipios beneficiarios han de aportar un porcentaje de fondos propios para completar el importe de la inversión realizada.

Además, para los municipios con menos de 1.000 habitantes, este Fondo establece también la participación de las diputaciones provinciales, de tal manera que la Junta aporta un 50 % de la inversión, la diputación correspondiente aporta un 25 %, y el ayuntamiento del municipio aporta el 25 % restante.

Este es el caso de los 2.007 municipios menores de 1.000 habitantes de Castilla y León, que en la resolución del Fondo de Cohesión de 2024 han recibido de la Administración autonómica casi 9.900.000 euros. Esta inversión se ve complementada por la aportación de las diputaciones provinciales, que ha ascendido a casi 4.950.000 euros, a la que también hay que sumar las aportaciones de los diferentes ayuntamientos por la misma cuantía.

González Gago ha resaltado la importante labor de estas instituciones, “cuya labor es fundamental para el funcionamiento de los municipios, y que conocen la realidad local mejor que cualquier otra”.

A lo largo de los tres años en los que el Fondo de Cohesión Territorial lleva en vigor, la Junta ha aportado, a través de este Fondo, casi 29,7 millones de euros para los municipios menores de 1.000 habitantes, y las diputaciones han contribuido con casi 15 millones de euros.

El Fondo de Cohesión Territorial demuestra que es posible caminar hacia un sistema de financiación anclado al territorio, poniendo en un primer plano las necesidades y las capacidades de cada administración, y creando un modelo de colaboración entre las administraciones en beneficio de los vecinos del medio rural.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.