Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

La directora general de vivienda visita Castrillo de los Polvazares donde se inicia la licitación de una obra de interés arquitectónico financiada por la Junta por un importe de 125.000 euros

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, se reunía este jueves con el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, para despachar sobre el estado de tramitación de diversos proyectos financiados por la Junta en la comarca de la Maragatería.


La visita tuvo lugar en Castrillo de los Polvazales, entidad local menor dependiente del Ayuntamiento de Astorga, y discurría en compañía del alcalde pedáneo, Esteban Salvadores, con motivo de la subvención otorgada en el mes de noviembre de 2023 por la Junta al Ayuntamiento de Astorga para acometer la realización de obras de interés arquitectónico consistentes en la pavimentación de una vía que se encontraba sin tratamiento alguno y de difícil tránsito para peatones y tráfico rodado.


Se trata de la calle que discurre desde la avenida Doctor López Sastre hasta la calle Pedro Botas Roldán y que comunica la vía principal de acceso de la pedanía con la zona norte, el parque y el recorrido circular al pueblo. El coste total de la obra asciende a 150.000 euros de los cuales 125.000 se corresponden con la subvención de la Junta, aportando el Ayuntamiento de Astorga los otros 25.000.


En la visita, el alcalde pedáneo indicó que la obra será licitada en próximas fechas una vez que han obtenido el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero tras más de seis meses de espera. Igualmente, destacó la importancia que supone para la localidad pavimentar esta vía que era, ha dicho, la última que aun restaba por acometer y que permitirá mejorar considerablemente el acceso de los vecinos a la zona del parque de Las Paleras.


El alcalde de Astorga agradeció el apoyo que la Junta mantiene al medio rural y que pone de manifestó con ayudas a inversiones de este tipo y se refirió también al Delegado del Gobierno a quien agradeció las gestiones que ha realizado para desbloquear el permiso de la Confederación Hidrográfica que tanto ha demorado el inicio de la licitación de esta obra.


María Pardo, por su parte, subrayó la importancia de esta inversión que se suma a otras ya efectuadas por la Junta en esta misma localidad y para la misma finalidad: mantener una tipología de pavimentación empedrada que otorga especial singularidad a sus calles y que mereció la declaración de Conjunto Histórico-Artístico en 1980. En total, recordó, han sido 482.290 euros la cuantía invertida por la Junta en esta Entidad Local menor para el acondicionamiento de su trama urbana.


El encuentro sirvió también para que la directora y el alcalde de Astorga pudieran despachar sobre la financiación de la rehabilitación de los antiguos depósitos de agua para su uso como centro juvenil de la localidad que en la actualidad se encuentran en desuso y con un alto grado de deterioro. El importe total de este proyecto asciende a 150.000 euros que han sido también objeto de una subvención por la Junta y cuyo proyecto se encuentra en la actualidad en fase de estudio para su próxima licitación.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

La institución provincial anuncia la elaboración de un inventario de daños en los 44 municipios afectados para reclamar a la Junta y al Gobierno de España un compromiso firme con León, la tierra más castigada del país por los fuegos de este verano

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas para toda la Comunidad y ‘alarma extrema’ para determinados municipios de León,...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara situación de 'Alerta' para el conjunto de la Comunidad y 'Alarma extrema' por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales. Establece medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave