Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

En los últimos días se ha intervenido en las escalerillas del Bastión, en una actuación impulsada por el actual equipo de gobierno municipal, cuya ejecución consideramos desafortunada. 


En febrero de 2023 se había realizado una intervención integral en dicha escalera —dañada entonces por el impacto de un vehículo—, sustituyendo barandillas y restaurando su estructura con respeto al material original, a la estética del entorno y, sobre todo, a la seguridad del tránsito. Actualmente, solo uno o dos peldaños necesitaban una leve restauración en los angulares de remate, tal como acreditan las fotografías tomadas hace escasas semanas. Se trataba, por tanto, de un mantenimiento puntual y ordinario, como el que precisan muchos otros espacios de la ciudad. 


Antes de esta última reforma, la escalera contaba con baldosas de hormigón lavado (muy indicadas para escaleras a la intemperie por sus cualidades antideslizantes) y con angulares metálicos de remate en las esquinas de los peldaños. Estos elementos no solo aportaban contraste visual —facilitando la percepción de los escalones al descender—, sino que dotaban al peldaño de una resistencia al paso de peatones . No era una elección casual: al tratarse de unas escaleras especialmente empinadas, el técnico municipal optó en su día por una solución meditada y funcional, que ahora debería haberse respetado. 


Sin embargo, las obras ejecutadas recientemente, realizando una escalera de hormigón “in situ”, carecen de la calidad estética y técnica necesarias. El resultado es una superficie monótona, de color grisáceo uniforme, que reduce la visibilidad de los peldaños y aumenta el riesgo de traspiés y de resbalones con hielo o humedad. Además, el último peldaño se ha realizado con una altura completamente diferente al resto de peldaños, algo totalmente contrario a la normativa urbanística por su peligrosidad, supone un riesgo añadido e incumple la normativa vigente. 


Por todo ello, instamos al gobierno municipal a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas. 

Grupo Municipal Socialista

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La Junta impulsa la recuperación de los campings públicos afectados por los incendios del verano en Ávila, León, Palencia y Zamora

En total, se conceden siete ayudas, dirigidas al mismo número de ayuntamientos: Guisando y Mombeltrán, en la provincia de Ávila; Riaño y Santa Coloma de Somoza, en la provincia de León; Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia; y Galende y La Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora.