Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

En diciembre de 2023 se resolvía la convocatoria de subvenciones, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, destinadas a entidades locales menores de 20.000 habitantes para financiar proyectos de interés turístico regional para el año 2023. Dentro de las entidades beneficiadas estaba el Ayuntamiento de Astorga, con una cantidad asignada de 119.830,49 euros, para el “Proyecto de Recuperación y Embellecimiento a través el arte en el Camino de Santiago a su paso por Astorga”.


La memoria presentada alcanzaba un importe total de 223.080 euros con el principal objetivo de recuperar las zonas degradadas y semi abandonadas del Camino de Santiago a través del arte. El proyecto se componía de nueve actuaciones concentradas en la entrada del Camino de Santiago a la ciudad, dando a esta zona el protagonismo que precisa como puerta de entrada a los caminantes, además de mejoras también en las pedanías y un ‘empujón’ importante al desarrollo de nuevas tecnologías a la hora de ayudar al visitante.


En febrero del pasado año el alcalde, acompañado del escultor Amancio González, presentaba las propuestas escultóricas que darán esplendor a la Ruta Jacobea a su paso por nuestra ciudad y sus pedanías. El regidor detalló que «el arte en el camino de Santiago a su paso por nuestro ayuntamiento queremos que sea un reflejo de la realidad histórica y espiritual que tiene esta ciudad y su diócesis y que han vivido sus habitantes».


Una de las principales propuestas que ya está colocada a la entrada de Astorga por San Justo, es una escultura de Augusto de Prima Porta de unos cinco metros realizada en acero corten.


Durante la presentación de esta propuesta escultórica, Amancio González agradeció la libertad absoluta de creación que le ha ofrecido el Consistorio maragato y detalló que «el objetivo es que los visitantes y peregrinos que llegan a Astorga sean conscientes de que es una urbe cargada de historia, una ciudad Augusta con más de 2.000 años de historia», apuntó el escultor que explicó que también se quiere hacer en la zona del paso de la vía un área de descanso con alguna escultura relacionada con Gaudí -representando un dragón o un búho- además de dar vida a una caseta de guardagujas que ahora está abandonada.


Este proyecto de embellecimiento se extiende también a Santa Catalina de Somoza donde se ha colocado un arco del triunfo en construcción también en acero y de gran altura «invitando a los caminantes a quedarse un poco más en Astorga, a adentrarse en su historia y la historia del Camino de Santiago».


Continuando con la Ruta Jacobea, en Murias de Rechivaldo habrá otra escultura que represente a un obispo como peregrino, sentado, bendiciendo y despidiendo a los caminantes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude este jueves festivo a Becerril en el todo o nada por el liderato

Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan

Moralejas umbrías

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga recupera paulatinamente la normalidad tras casi 17 horas sin luz

Nuestra ciudad fue, junto con La Bañeza y algunas zonas del Bierzo, de las últimas de la provincia en recuperar el suministro sobre las 5:15 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento recalcaron la colaboración entre los cuerpos de seguridad

El Cross Popular cumplirá diez ediciones el próximo 17 de mayo

Las inscripciones se abren este miércoles para corredores (7.8 km) y andarines (3.8km) que quieran sumarse a esta prueba solidaria con la AECC y que se celebrará en sábado de tarde